Si tienes una casa antigua a la que quieres darle una nueva vida, y quieras saber cómo decorar una casa antigua, hay algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta. Lo más seguro es que la vivienda esté muy compartimentada y tenga ventanas pequeñas, así que los principales propósitos de la reforma son redistribuir el espacio y conseguir más luz natural.
Apuesta por los espacios diáfanos para ampliar visualmente la vivienda y aprovechar al máximo la luz natural. Sin las barreras arquitectónicas, puedes evitar que existan espacios oscuros en el hogar. El espacio se aprovecha más evitando puertas y pasillos, y la transición de un ambiente a otro se hace de forma natural para conseguir funcionalidad y confort.
Es lo que se conoce como ‘open-concept’, y gracias a esta distribución los espacios se vuelven más multifuncionales y versátiles. El salón puede pasar a ser un comedor y una cocina, haciendo de esta una estancia mucho más práctica y cómoda, en la que toda la familia puede estar junta aunque no esté haciendo la misma actividad. Sin lugar a dudas, el efecto visual es completamente diferente. Porque, aunque los metros cuadrados siguen siendo los mismos, la sensación visual es mucho menos agobiante.
Cómo decorar una casa antigua: paredes y suelo
Los colores neutros, como el blanco o el beige, son tus mejores aliados para decorar una casa antigua con estilo. Para las paredes, el papel decorativo es la mejor alternativa ya que ofrece un mundo de posibilidades. Existen una gran variedad de estilos y diseños, y es muy fácil de instalar. Es fácil de limpiar, y se puede colocar incluso en estancias como la cocina o el baño.
Los suelos laminados son una opción excelente para transformar una vivienda. Se pueden instalar sobre muchas clases de subsuelos: granito, vinilo, madera, cemento… El de imitación madera es uno de los más demandados porque el aspecto es prácticamente igual al de la madera natural, así que aporta una gran sensación de calidez. Este tipo de suelos son muy duraderos.
Cómo decorar una casa antigua: muebles
No products found.
Es hora de despedirse de los muebles antiguos y pesados. Si realmente quieres saber cómo decorar una casa antigua para modernizarla, debes sustituir el sofá de cuero por uno de tela en algún color neutro, como el blanco o el gris. Además, hay algunos a los que puedes dar una nueva vida, por ejemplo pintando la vitrina de madera oscura del salón de color blanco. Cambia los tiradores de las puertas y los cajones, y tendrás un mueble “nuevo” sin gastarte mucho dinero.
Cómo decorar una casa antigua: iluminación
No products found.
En lo que respecta a la iluminación, es muy importante estudiar adecuadamente los puntos de luz y apostar por una iluminación más cálida y de carácter regulable en las habitaciones y el salón. Las bombillas LED consumen hasta un 90% menos de energía que las bombillas tradicionales y, además, tienen una vida útil mucho más larga.
Los focos empotrados en el techo son fantásticos. Existen una gran variedad de diseños y tamaños y, al ir empotrados, el espacio que ocupan es mínimo. Si los techos de la vivienda no son muy altos, son la mejor alternativa para evitar la sensación de saturación.
Cómo decorar una casa antigua: textiles y elementos decorativos
Para que la vivienda deje de tener un aspecto antiguo y poco atractivo, viste las estancias con textiles alegres y coloridos para que aporten frescura. Los cojines con estampado floral pueden transformar por completo el salón o el dormitorio. Para potenciar al máximo la luz natural, escoge estores de tejidos naturales, como el lino y el algodón, para las ventanas.
Las plantas son fundamentales en los espacios interiores de la vivienda. Si tienes espacio suficiente en el recibidor, por ejemplo, puedes colocar un ficus sobre un taburete de madera, y utilizar una cesta de mimbre como macetero.