Cómo decorar una oficina perfecta en casa: ¡Las mejores ideas!

por Gemma
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

como decorar una oficina

Tener una oficina en casa es un básico para cada vez más personas. Y es que son muchas las que trabajan de forma remota desde sus hogares; del mismo modo, también hay a quienes les gusta tener su propio espacio de trabajo en casa, en el que pueden finalizar las tareas pendientes del día.

Decorar una oficina, es una tarea que requiere de muchísimo ingenio y creatividad. Cómo hacerlo depende en gran medida de la actividad profesional; por ejemplo, un pintor quizá necesite un espacio más creativo, mientras que un abogado requiera de un espacio que fomente la comunicación y la concentración.

En cualquier caso, hay una serie de tips y principios básicos que es recomendable recordar, como por ejemplo las piezas de mobiliario con las que debe contar una oficina en casa, o la importancia de tener una buena iluminación y ventilación.

¿Cómo decorar una oficina en casa?

A continuación explicamos algunos consejos para conseguir decorar una oficina con muchísimo gusto y estilo, para todas las preferencias y necesidades.

Espacio tranquilo

A la hora de crear y decorar una oficina en casa, lo primero es encontrar el espacio más adecuado para ello. Por supuesto, la zona de trabajo debe estar aislada de cualquier fuente de ruido o distracción. Si el hogar no es muy grande y es imposible contar con una habitación dedicada en exclusiva para trabajar, se puede instalar la oficina en cualquier rincón; eso sí, es importante buscar un rincón en el que se le dé la espalda a todo para evitar distracciones.

como decorar una oficina

Además, si por ejemplo la oficina se instala en el salón, se puede agregar un biombo para crear una pequeña división para separar esta zona del resto de la estancia.

Mobiliario

El punto más importante para conseguir la mejor oficina en casa es adquirir el mobiliario más adecuado en función de cuáles sean tus necesidades.

Mesa

como decorar una oficina

La mesa debe ser amplia, de modo que puedas trabajar en ella con total comodidad. Por supuesto, debe adaptarse al espacio disponible. A pesar de que la oficina sea grande, una mesa demasiado amplia no es una buena idea ya que impide tener las cosas al alcance de la mano, de modo que es más sencillo tenerlo todo desordenado. Por lo tanto, la clave está en encontrar una mesa adecuada al tamaño de la oficina y en la que puedas trabajar a gusto.

Silla

como decorar una oficina

Junto con la mesa, la silla es otro elemento que no puede faltar en ninguna oficina. Mantener una postura correcta es esencial para evitar problemas de salud, tales como tensiones cervicales. Así, es aconsejable que la silla tenga respaldo y se ajuste tanto a tu edad como a tu estatura, así como a la altura de la mesa.

Estantería

como decorar una oficina

Instalar una estantería en la oficina es una opción estupenda porque de este modo puedes almacenar todos los libros, además del material de oficina, y tenerlo todo siempre a mano. Una buena idea es que la estantería esté situada a uno de los lados de la mesa o sobre la propia mesa.

Lámpara

como decorar una oficina

Es esencial que la oficina en casa cuente con una buena fuente de iluminación natural. Aún así, es importante instalar una lámpara de escritorio; mucho mejor si es un flexo con luz tipo LED para evitar la fatiga ocular.

Elementos de oficina

como decorar una oficina

Más allá del aspecto estético, en una oficina no pueden faltar elementos tales como cuadernos, agendas, tablones… Materiales que permiten trabajar sin interrupciones y teniéndolo todo bien organizado. Además de ser prácticos, pueden darle un toque chic a tu oficina.

Colores

como decorar una oficina

En una oficina, del mismo modo que en cualquier otro espacio del hogar, los colores son esenciales para transmitir diferentes sensaciones. En este caso lo que se busca es la máxima capacidad de concentración, por lo que lo más aconsejable es optar por tonos neutros como el blanco. Para que el espacio no quede demasiado aburrido, puedes añadir algunos elementos en colores vibrantes: una alfombra de fibras naturales en verde, unas láminas en fucsia…

Si no te gustan los colores neutros para decorar la oficina y buscas un ambiente más creativo y activo, el verde agua o el lavanda son dos colores que ayudan en gran medida a la concentración mental. Además, algunos estudios han demostrado que los tonos verdes ayudan a generar nuevas ideas, por lo que es otra opción a valorar.

No al desorden

como decorar una oficina

Un básico para crear un buen espacio de trabajo, en el que se favorezca la productividad y la concentración, es que esté muy bien organizado, sin demasiadas cosas a la vista. De lo contrario, dichos elementos distraen, haciéndote así perder el tiempo cuando buscas algo.

Los muebles deben estar organizados de una forma cómoda y lógica, en la que tengas todo a mano. Por supuesto, no debes olvidarte de la limpieza y el cuidado de los muebles y del resto de elementos decorativos.

Iluminación y ventilación

como decorar una oficina

Tal y como hemos señalado en este artículo sobre cómo decorar una oficina, es esencial que la oficina cuente con luz natural. Lo mejor es que el escritorio esté colocado de costado, evitando recibir la luz del sol de forma directa.

Aún así, vas a necesitar iluminar el espacio con luz artificial. Lo ideal es buscar una lámpara de techo con pantalla en la parte inferior para que difumine la luz y, de este modo, ilumine todo el espacio. Además, es importante que añadas una luz directa, como un flexo de escritorio que alumbre de forma directa la zona de trabajo.

La temperatura idónea para trabajar es a entre 19 y 22 grados, de modo que es importante ventilar la oficina a diario, e incluso hacerlo en algunos momentos del día si se pasa mucho tiempo en ella.

Plantas

como decorar una oficina

Una idea fantástica de decoración de una oficina en casa son las plantas, las cuales se pueden ubicar en puntos estratégicos, como alrededor del escritorio por ejemplo. Le dan muchísima vida al espacio y, además, aportan un toque natural estupendo.

Panel de inspiración

como decorar una oficina

¿Quieres que tu dormitorio sea inspirador? Una buena manera de hacerlo es con un panel de inspiración. Un panel de inspiración es una especie de collage con fotos, recortes, palabras, frases motivadoras y otro tipo de detalles que nos ayudan a motivarnos e inspirarnos mientras trabajamos. Puedes poner desde fotos con la familia, citas de tus libros favoritos, ilustraciones que te gusten especialmente, fotos que te transmitan paz o buen rollo… La idea es que cada vez que veas ese panel de inspiración te insufle energías renovadas para continuar trabajando.

Cómo decorar una oficina en casa: 100 fotos para inspirarte

Como puedes comprobar, decorar una oficina perfecta en casa no resulta tan complicado. Basta con tener en cuenta una serie de principios básicos, así como los gustos y necesidades personales. Lo más importante es contar con las piezas de mobiliario básicas, tales como la mesa, la silla y la estantería. A partir de ahí, se pueden añadir los elementos de decoración que a cada uno más le gusten.

como decorar una oficina

Ni siquiera es esencial contar con una habitación dedicada en exclusiva a albergar la oficina. Se pueden obtener espacios de trabajo muy interesantes en el salón, en el dormitorio, o incluso debajo de la escalera.

¿Te ha gustado este artículo sobre cómo decorar una oficina? ¿Quieres más ideas y consejos de decoración? ¡Síguenos en las redes sociales o suscríbete en nuestro blog!

No dejes de visitar

1 comentario

Oficinas y Soluciones Oct 16, 2020 - 2:34 pm

¡Muy buenas consideraciones para decorar una oficina de forma funcional y estética! Ya sea en casa o en un espacio de trabajo con más gente, es imprescindible contar con un lugar adecuado para realizar nuestras tareas profesionales, ofreciendo comodidad y tranquilidad. Nosotros recomendamos especialmente prestar atención a las sillas y las zonas de almacenaje.

Los comentarios están cerrados