Open plan o Concepto abierto en la decoración de casas

por Gemma

Desde hace años, el Open plan o el Concepto abierto es tendencia en la decoración de casas. Todas aquellas personas que hayan seguido los programas de decoración que proliferan en los últimos tiempos, han podido comprobar como la mayoría de participantes buscan una casa con zonas diáfanas y una cocina abierta al salón y comedor. Son muchos los motivos que pueden llevar a una persona a escoger este tipo de diseño para su vivienda moderna, en este artículo explicamos por qué.

Pero… ¿qué es esto del concepto abierto?

Concepto abierto, Open Plan, zonas diáfanas… Son muchos los términos que se usan para describir esta tendencia decorativa en el diseño de la estructura de una casa. Podemos decir que una casa de concepto abierto es aquella que mantiene parte de sus estancias unidas sin necesidad de tabiques de por medio. Sobre todo es común entre comedor, salón y cocina. Estos tres ambientes en el concepto abierto suelen crear lo que también denominamos Living Rooom y que hace referencia a la zona «pública» de la casa.

En los lofts o estudios con pocos metros cuadrados, podemos encontrar que el dormitorio está integrado en este mismo espacio, siendo el baño la única estancia con separación física.

La separación entre los diferentes ambientes suele hacerse mediante muebles, alfombras, el color o incluso la iluminación, pero nunca con paredes. Lo máximo que puede usarse, en el caso de necesitarlo, son pilares o columnas.

El Open Plan o el Concepto abierto, ideal para espacios pequeños

open plan

Uno de los diseños donde el Open Plan o Concepto abierto pisa con más fuerza es en los pisos pequeños, apartamentos, lofts o estudios. La explicación es bastante sencilla: un espacio abierto nos ayuda a ampliar el espacio, ya que sin tabiques de por medio, es mucho más fácil conseguir que visualmente el espacio parezca más grande. Si un piso ya es pequeño de por sí, encajonando el espacio lo único que haremos es perder metros útiles con paredes y pasillos. Al poner los diferentes ambientes en un mismo lugar, ganas espacio y movilidad.

 

Ejemplo de un plano de casa con concepto abierto.

Con el Concepto abierto existe mejor interrelación entre los habitantes de una casa

Poder cocinar en el mismo espacio donde nuestros hijos juegan o hacen los deberes, también es uno de los grandes motivos por los que muchas personas prefieren este tipo de diseño abierto.Esto, no solo fomenta la relación entre los miembros de una misma familia, también facilita que la persona encargada de cocinar en una cena con amigos no se sienta marginada sola en la cocina. Al poder hablar con los invitados, también se gana en calidad de vida.

Algunos inconvenientes del Open Plan o Concepto abierto

Para gustos no hay nada escrito, es por eso que no a todo el mundo le gusta este tipo de distribución. Por ejemplo, una de las críticas más comunes, es que el humo y el olor de lo que cocinamos se expande más fácilmente por el resto de la casa. Para la gente que odia limpiar la cocina, hacer que ésta se vea nada más entrar, tampoco es una panacea.

No dejes de visitar

1 comentario

Lighting Ideas Dic 25, 2015 - 8:46 am

gracias por gran artículo
Lo haré con mi pequeño apartamento

Los comentarios están cerrados