No sólo las paredes nos permiten dividir y separar los espacios en una casa, existe un gran número de posibilidades que nos permite dividir los ambientes de nuestro hogar sin necesidad de hacer obras, este es el caso de los separadores de ambientes.
Los separadores de ambientes son económicos y dan personalidad a nuestro hogar. Lo importante es que sepamos definir bien los ambientes teniendo en cuenta el espacio del que disponemos. Los divisores de ambientes se utilizan sobre todo en lofts y apartamentos pequeños, aunque también es común encontrarlos en estancias grandes y multifuncionales.
Biombos para separar ambientes
Los biombos separadores son plegables y transpirables, son una de las opciones más sencillas a la hora de elegir un separador de ambiente. Una de las ventajas de elegir un biombo como elemento separador es que son móviles y puedes llevarlo de un lado al otro de la casa, los puedes quitar, cambiar de lugar, abrir o cerrar, aportándote un montón de soluciones para cada ocasión.
Separar ambientes con puertas plegables
Las puertas plegables cada vez son más utilizadas como separadores de ambientes. Éstas puertas permiten que separes una sala en dos, para que puedas separar completamente una de otra. Por lo contrario, te permiten abrir los espacios creando una zona diáfana, ideal si vienen invitados.En los estudios, las puertas plegables se usan sobre todo para ocultar las cocinas, aunque pueden ser una solución para dividir ambientes tentadora para otros muchos casos, por ejemplo, dividiendo un salón-comedor o un dormitorio-despacho.
Estores de caña como separadores de ambientes
Una idea muy práctica, es el uso de los estores de caña como separadores de ambientes. Los estores cuelgan del techo y dejan pasar una luz cálida que ilumina las estancias. De la misma forma, con solo enrollarse, los estores de caña abren el espacio por completo. Su uso es típico cuando la sala de estar está en el mismo sitio que la cama, también para separar el salón con la zona de trabajo.
Barras para separar la cocina del comedor
Las barras de cocina son muy prácticas y útiles a la hora de separar la cocina del comedor o creando dos espacios dentro de la misma cocina. Si quieres conseguir una mayor sensación de amplitud en tu hogar pero sin unir del todo comedor y cocina, puedes crear zonas diáfanas separadas por barras o islas de cocina. Tendrás más espacio para cocinar y te será mucho más cómodo para hablar con los invitados o vigilar a los niños mientras cocinas-
Muebles separadores de ambientes
Las estanterías y las librerías funcionan muy bien como separadores de ambientes, además, lo hacen de una forma clara, prácticamente de forma permanente (claro que puedes quitarlos un día para abrir el ambiente, pero el trabajo para hacerlo será considerable). Lo bueno de los muebles para separar el ambiente es que permite hacer una clara distinción de zonas a la vez que la luz se filtra por los huecos de sus estanterías, consiguiendo una iluminación muy buena.
Algunas ideas más sobre separadores de ambientes…
No sólo estos separadores de ambientes son la respuesta a como decorar mi casa cuando tienes una zona diáfana, existen más posibilidades. Por ejemplo, hablábamos de las puertas plegables, sin embargo, día a día las puertas correderas van cogiendo fuelle. También puede separarse el espacio con el color, usando dos colores diferentes en las paredes, se puede crear un efecto visual muy interesante. También con alfombras o la luz se puede dar sensación de ambientes diferentes, incluso una chimenea puede ser un buen divisor de espacios.
Truco ecológico:
Puedes separar las estancias con plantas colgantes, esto hará que tu estancia tenga un aspecto muy natural y fresco.