Ventajas de las sillas salvaescaleras

por Gemma
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

sillas

Las sillas salvaescaleras son a día de hoy la opción más solicitada por aquellas personas y comunidades de vecinos que requieren de un mecanismo para salvar las distancias entre un piso y otro. Y es que, en ocasiones, por falta de espacio o de presupuesto, es imposible instalar un ascensor o una plataforma salvaescaleras. Pues bien, es ahí donde entran en juego este tipo de sillas que podemos adquirir en empresas como http://sillassalvaescalerasvalencia.es/.

[columns]
[column size=»1/2″] [/column]
[column size=»1/2″] [/column]
[/columns]

¿Cuáles son las ventajas de las sillas salvaescaleras?

Las sillas salvaescaleras ofrecen una gran variedad de ventajas para personas mayores y de movilidad reducida. Es por ello que cada vez son más las comunidades de vecinos, así como viviendas particulares, que optan por ellas.

Seguridad

Así, todas las sillas salvaescaleras que se pueden encontrar actualmente en el mercado disponen de los últimos avances en seguridad del mercado. Por ejemplo, incorporan una función para detectar cualquier obstáculo; así, si durante la subida o la baja de la escalera detectan cualquier tipo de obstáculo en la vía, se detienen de manera automática para garantizar la seguridad de la persona que va sentada en ella.

Instalación

La instalación de una silla de este tipo no requiere de ningún tipo de obra, por lo que las molestias son mínimas. Un técnico cualificado instala las sillas salvaescaleras en poco tiempo sin deshacer la escalera o necesidad de construir nada adicional. De esta manera, se reducen de manera notable las molestias de instalación para los vecinos.

Simplemente se necesita que la escalera tenga un ancho mínimo de entre 65 y 75 cm. También es aconsejable que el rellano tenga una anchura mínima para que la persona que vaya a utilizar la silla se pueda acomodar a la misma.

Autonomía

La principal ventaja que ofrecen estas sillas salvaescaleras es que la persona con movilidad reducida, en silla de ruedas, tiene plena autonomía para poder desplazarse, tanto para subir como para bajar las escaleras. Otra de las grandes ventajas de este sistema es que es muy sencillo de utilizar; simplemente tiene una palanca de control para manejar la dirección del desplazamiento. Esta palanca se encuentra al final del brazo del asiento, de manera que la persona que utiliza la silla puede hacer uso de ella con la mano o con el brazo.

Comodidad

Estas sillas son muy cómodas y seguras de utilizar. Además, son plegables, por lo que ocupan el mínimo espacio posible. Suponen por lo tanto una solución estupenda para salvar las escaleras aquellas personas de movilidad reducida.

Decoración

Más allá de las ventajas desde el punto de vista funcional que ofrecen las sillas salvaescaleras, este tipo de soluciones también son fantásticas en cuanto a diseño y estilo. La variedad existente en el mercado es muy amplia, de modo que es sencillo escoger aquella silla que mejor se adapta a los gustos y preferencias de cada persona, así como a la decoración general del espacio en el que se va a instalar.

Las ventajas de las sillas salvaescaleras son por lo tanto muy amplias. Así, se instalan tanto en hogares como en bloques de edificios en los que viven personas mayores, así como de movilidad reducida.

No dejes de visitar