Si has oído hablar de la decoración zen y quieres decorar tu casa bajo este estilo toma nota de las claves que te acercamos a continuación y que te permitirán decorar tu casa con estilo zen.
Claves para obtener una decoración de estilo Zen
Lo primero que se debe tener en cuenta es que decorar un espacio bajo el estilo zen es hacerlo en una filosofía que busca la simplicidad. La decoración zen busca generar espacios minimalistas con el objetivo de alcanzar la máxima relajación y armonía.
Conseguir el orden, una de las claves
Si quieres decorar tu casa bajo el estilo zen lograr conseguir el orden será fundamental. La decoración zen lo que busca es conseguir un equilibrio entre los espacios. Para ello se recurre al uso de muebles bajos y de líneas rectas y depuradas. Este tipo de mobiliario generará una sensación de limpieza y orden visual, justo lo que se busca en este tipo de espacios.
Esto es especialmente importante en zonas como la cocina. Aquí siempre se debe guardar cierto orden y limpieza. Es importante intentar que la zona en la que cocinamos no esté de espaldas a la puerta. Esto hará que estemos más relajados según la filosofía zen.
Apuesta por los materiales de procedencia natural
En la decoración zen se apuesta por los materiales de origen natural. Opciones como la madera lavada ayudarán a generar espacios que invitan al descanso y a la relajación.
Mucha atención a la iluminación
La iluminación es otra de las claves a la hora de decorar una casa bajo el estilo zen. En la decoración de este tipo la iluminación se suele caracterizar por ser indirecta y tenue. Se busca generar espacios decorados con una iluminación suave que inviten a la relajación.
La iluminación es el centro de la decoración en el estilo zen. Por ello debe ser siempre será clara e indirecta. Hay que tener en cuenta que debe ser un elemento más que invite a la meditación y a la reflexión.
Los accesorios también importan
Como en todo estilo decorativo los accesorios con los que se dan personalidad a los espacios también son importantes. En la misma línea de los materiales que se usan, los accesorios propios de las decoraciones zen están protagonizados por los tonos naturales y por elementos realizados a base de madera. También tienen un lugar importante las plantas.
Paredes desnudas
Si bien en algunos estilos decorativos las paredes desnudas no tienen cabida en el estilo decorativo zen esta opción sería la más recomendable. Así que en este sentido no habría que perder el miedo a dejar paredes sin un sólo cuadro, poster, etc. Hay que recordar que una de las máximas del estilo zen es “menos es más”.
Los espejos deben tener un lugar privilegiado
El blanco, el color de esta decoración
Y si hay un tono que debe predominar en la decoración de este tipo ese es el blanco. Siempre se debe optar por los tonos neutros y hacer del blanco el color principal. En el caso de que quieras dar pequeños toques de color hazlo siempre a través de pequeñas pinceladas y nunca pintes un espacio en su totalidad en un tono fuerte.


