La decoración es mucho más que colocar una serie de objetos de manera estética. Con la decoración conseguimos crear ambientes y que nuestra casa se convierta en un reflejo de nosotros mismos y de cómo nos gusta vivir. Optar por el estilo provenzal nos permitirá crear un hogar acogedor y agradable, con una combinación única de toques de estilo rústico y elegancia relajada. ¿Quieres saber las claves de una decoración provenzal?
Una combinación perfecta de estilos
La decoración provenzal llena de luz una estancia. Además, combina con maestría elementos de la decoración rústica, romántica y vintage. Con estas características, es difícil que nos resistamos a transformar nuestra casa en un rincón de la Provenza francesa.
Elementos de la decoración provenzal
Optar por este estilo de decoración nos permite llenar de luz la casa. El uso de colores claros y suaves que lo caracteriza, hace que la claridad del exterior se refleje en cualquier espacio de la casa, que se convierte en un particular oasis de tranquilidad y paz.
Los muebles
Los muebles de madera en la decoración provenzal son otro de los elementos indispensables de una estancia decorada siguiendo este estilo. Opta por madera con un acabado desgastado y piezas antiguas y artesanales, que son únicas y permiten, además, dar personalidad única a cada espacio. No dudes en recuperar piezas del desván de tus abuelos para tu casa.
Con la madera combinan también a la perfección las piezas de hierro forjado. Si estás decorando tu habitación, opta por un cabecero forjado para la cama. Conseguirás que sea el centro de atención de la estancia y formará un equipo perfecto con el resto de muebles. Tampoco te olvides de las lámparas y otros elementos de tipo francés que puedas conseguir. Se convertirán en el toque perfecto para crear el ambiente vintage tan característico de la decoración provenzal.
Motivos florales
¿Más elementos indispensables para conseguir aplicar el estilo provenzal a tu casa? Sin duda, no puedes olvidarte de las flores. Podemos decir que ellas son las verdaderas protagonistas de este tipo de decoración.
Abre tu casa a todo tipo de flores, ya sean ramos silvestres o de flor cortada. Y, por supuesto, también a las decoraciones florales en mantelerías, vajillas, cortinas… ¡La Provenza es sinónimo de campo y de naturaleza!
La cocina
Seas o no cocinero, si optas por seguir el estilo provenzal en tu decoración tienes que prestar especial atención a la cocina. Esta estancia vuelve a ser el eje de la vida de la casa, siguiendo la tradición que acompaña a los hogares de la Provenza.
Ten en cuenta que este estilo tiene su origen en las antiguas casas de campo con vigas de madera que eran las protagonistas de la vida campestre en la Provenza. La decoración provenzal tiene que impregnar todo tu hogar, y esto incluye proporcionar a la cocina ese matiz romántico y nostálgico que la convierte en irresistible y en un lugar verdaderamente acogedor donde todos queremos pasar horas con familia y amigos.
¿Quieres una cocina realmente provenzal? Algunos tips indispensables a conseguir para decorarla son las vigas de madera, los suelos de barro y las pilas de mármol. Olvidate, por supuesto, de los fregaderos metálicos que todos tenemos en las cocinas más modernas.
Colores y romanticismo
Una pátina de romanticismo no puede faltar en cada una de las estancias decoradas con un estilo provenzal. Este halo dulce y romántico incluye, como hemos dicho, las flores en cada rincón, pero también los manteles en color rosa, las cristalerías labradas y el papel pintado con motivos naturales o florales, que se convierte en un verdadero clásico de este estilo. Es el momento de que empieces a visitar anticuarios y mercados donde se venden muebles antiguos y otros detalles de menaje y decoración. Podrás encontrar todos los elementos que necesitas para completar este tipo de decoración para tu casa.
Igualmente, debes tener muy en cuenta la gama de colores que vas a elegir para dar vida al estilo de decoración provenzal de tu casa.
De hecho, los tonos escogidos serán los que den verdadera personalidad a la decoración de una estancia. Si eres un fan devoto de la decoración provenzal, dos de los tonos típicos que no pueden faltar en los muebles y complementos que elijas son el gris y el verde, por supuesto, siempre en los tonos mas pálidos. Puedes apostar por ellos en paredes, ventanas y muebles, siempre combinándolos con estampados florales para dar un tono más cálido a la decoración general.
El estilo provenzal, de hecho, se caracteriza por tonos muy suaves y luminosos en los que el blanco también es un claro protagonista, y se combina con celestes, rosas pálidos y lavandas. Igualmente, tampoco hay que olvidar la paleta de tonos que forman una base neutra muy clara, como pueden ser los pastel, amarillos muy claros, rosas y verdes.
En el caso de los muebles, además de en el color debemos fijarnos en el acabado de la pintura. Es habitual que en estos casos se decida recuperar piezas antiguas dándoles una mano de pintura antes de colocarlas en una estancia. En estos muebles, es una buena opción el decapado o desgastado de la madera, que de ese toque antiguo a la pieza.
Igualmente, el color de los textiles es una pieza fundamental del look de campiña con el que queremos crear un ambiente provenzal en casa. Conseguir cojines, cortinas y fundas de sofá y sillas con estampados florales y que cumplan con estas pautas de colores te permitirá crear un elemento romántico más dentro de cualquier estancia.
La importancia del exterior
Si tienes la suerte de vivir en una casa aislada, también puedes darle un toque de estilo provenzal al exterior. En la fachada no puede faltar nunca naturaleza, en forma de enredaderas verdes y las flores.
Los muros entapizados con parras que cubren también celosías y las plantas de lavanda a la entrada para dar la bienvenida a los visitantes son algunas de las protagonistas mas importantes de este estilo de decoración exterior.
Igualmente, es importante que cuides hasta el último detalle de la decoración exterior. Si tienes un porche o un jardín y quieres amueblarlos, ten en cuenta las posibilidades de los muebles oxidados y de piezas especiales. No dejes de recurrir a anticuarios para conseguir sillas de hierro, lámparas y otros elementos de una decoración exterior.
Estilo Shabby chic
Si te gusta el mundo de la decoración, seguro que en más de una ocasión has oído hablar del estilo Shabby Chic. Se trata de una variante inglesa del estilo de decoración provenzal, que tiene su origen justo en las grandes casas inglesas de campo.
Este estilo de decoración mezcla los elementos mas antiguos y tradicionales para conseguir una decoración elegante, distinguida y también muy ecléctica. Tiene muchas cosas en común con el estilo provenzal, como la predominancia del color blanco en los espacios, así como de los tonos pastel. Igualmente, la madera y el hierro en los muebles y detalles de decoración son los protagonistas de las estancias más shabby chic.
También puedes disfrutar de las 31 fotos en vídeo para inspirarte:
¿Te gusta crear ambientes con personalidad propia en tu casa? ¿Eres un amante de las flores, la naturaleza y la relajación? La decoracion provenzal y su versión shabby chic encajan a la perfección contigo, con tu estilo de vida y con tu hogar.


