[vc_row][vc_column][vc_column_text]El estilo industrial, también conocido como estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales.
El estilo industrial tiene historia y en ella están involucrados los artistas jóvenes neoyorquinos, quiénes en la década de los 50 escogieron para vivir amplias y espaciosas fábricas llenas de vigas, ladrillos y hormigón. Más de medio siglo después el estilo industrial sigue estando de moda, siendo uno de los estilos eclécticos que más triunfan los últimos años en las revistas de decoración.
El estilo industrial puede tener ciertos tics retro y vintage, ya que usa elementos antiguos, como muebles oxidados o desgastados por el paso del tiempo.
Ideas para conseguir un estilo industrial en tu casa
A continuación os ofrecemos las mejores ideas para ofrecerle un estilo industrial a tu hogar.
Espacios abiertos y diáfanos
Como hemos explicado, este tipo de decoración está inspirada en las industrias neoyorquinas de los años 50, donde se rehabilitaban esos espacios en viviendas espaciosas, de allí a que este estilo decorativo pueda remitirnos a la estética de fábricas antiguas, grandes y espaciosas, pensadas para que los trabajadores pudieran pasar de un espacio al otro de forma fluida.
Por ello es tan común encontrar tantos lofts, donde las zonas diáfanas son imprescindibles.
Mostrar vigas y cañerías
Hoy en día en muchas tiendas dedicadas a la decoración se venden muebles que siguen esta estética tan particular, muchos de ellos, envejecidos de forma artificial. En el caso de las tuberías y cañerías, éstas pueden acabar formando parte de la decoración de nuestro hogar con ideas inspiradoras.
De hecho, existen muchas estanterías o muebles que siguen la estética de tuberías, para reforzar el estilo industrial de la vivienda.
Hierro y acero, indispensables
Existen una gran cantidad de muebles que tienen la estructura de metal, siguiendo los principios del estilo industrial: la desnudez de los propios elementos. La estructura de los objetos se muestra en metal, de una forma espartana.
No obstante, el metal es muy frío, por lo que se suele combinar con la madera de aspecto natural. La madera es la gran aliada en este tipo de ambientes, ya que consigue que haya armonía en el ambiente. Por ello, en el estilo industrial es la combinación del hierro y la madera la que triunfa por encima de todo.
Techos altos, vigas a la vista
Las naves industriales tienen techos inmensos, que se alzan hacia arriba para poder dar cabida a máquinas de grandes dimensiones.
No obstante, hoy en día no todas las viviendas gozan de este tipo de techo, es más, sólo las casas antiguas lo hacen, sin embargo, no por ello se debe abandonar las pretensiones de decorar con estilo industrial, la idea es adaptar nuestro espacio a las reglas del estilo.
La idea es poder mostrar los elementos estructurales del techo, sea cuál sea su altura.
Paredes de ladrillo vista
Conseguir este estilo no es muy complicado y no necesitas ladrillos de verdad. Hoy en día en muchas casas de decoración venden papel decorativo que imita muy bien la textura del ladrillo, ayudándote a conseguir un aspecto 100% real.
Lo ideal es que las paredes del exterior sean de ladrillo y las interiores, que son las que distribuyen el espacio, del material que prefieras, aunque esto forma parte del diseño que hagas de tu vivienda.
No te preocupes si el acabado del ladrillo no es perfecto, eso también es típico del estilo industrial.
Grandes ventanales
Es importante que no se usen cortinas ni otro tipo de elementos para tapar las ventanas, en todo caso, se recomienda usar estores.
Los ventanales tipo industrial suelen ser muy grandes y espaciosos, además, están subdivididos en pequeños cuadrados o rectángulos recubiertos con una estructura de metal.
Cuanto más grandes sean los ventanales, más luz entrará y más luminoso conseguirás que sea el ambiente.
Texturas con imperfecciones
Es normal, por ejemplo, que en una pared de ladrillo hayan zonas descoloridas o manchadas, como es el caso de la imagen. También forma parte de la estética, que los ladrillos sean irregulares o estén rotos en algún punto. Esto no desvirtúa la decoración, todo lo contrario, le da más fuerza.
En el caso del metal, es común el uso de muebles o tuberías oxidadas, algunas de ellas de forma artificial, mostrando con ello la mella del paso del tiempo.
Paleta de colores
La paleta corresponde a los colores de los materiales utilizados en este estilo decorativo, por ello los tonos oscuros y tierras son bienvenidos en este tipo de decoración.
Para conseguir un estilo industrial femenino y romántico (Shabby Chic), se recomienda usar una paleta más clara, con muchos colores blancos y tonos pastel.
Por el contrario, la paleta de colores oscuros y grises, son ideales para un ambiente mucho más masculino.
No obstante, siempre es recomendable escoger la paleta de colores en conjunto con el resto de elementos de la casa.
Muebles desgastados, aspecto antiguo
Este tipo de muebles podremos encontrarlos en tiendas de decoración, pero si quieres ahorrarte un dinero, también podrás hallarlos en rastros y anticuarios suelen tener piezas únicas y con mucha personalidad.
También podremos encontrar muebles con este estilo decorativo hechos en metal o cuero: sillas, sillones, mesas, etc.
La idea es conseguir muebles antiguos (que no clásico) y saberles dar su propio espacio en la decoración, sobre todo porque tienen una gran carga visual y hay que saber como combinarlos con el resto de objetos y accesorios.
Decoración minimalista
La idea es escoger muy bien los accesorios y objetos que usemos para decorar nuestro hogar: lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, lámparas de pie, etc.
Como siempre, es importante saber combinar todos los elementos para conseguir un ambiente armónico y coherente con lo que queremos transmitir.
La necesidad de orden, que es otro de los aspectos básicos de cualquier estilo decorativo, no podía faltar en el estilo industrial.