Pensar en una mudanza es algo que por lo general suele causar mucho estrés. Sin embargo, teniendo en cuenta una serie de consejos prácticos y con una buena planificación, el proceso puede ser hasta divertido. Hay tres aspectos que son
fundamentales: el orden, la paciencia y el tiempo. Si no quieres morir en el intento, y siempre y cuando sea posible, organiza la mudanza con suficiente antelación para que puedas ir haciéndolo todo poco a poco en tus ratos libres.
Orden
Seguro que hay muchísimas cosas que no necesitas o utilizas. Así que, ¿para qué vas a llevártelas a la nueva casa? Lo primero que tienes que hacer es deshacerte de aquellas cosas que deben pasar a una mejor vida. Dedícate cada día a inspeccionar una habitación y ve colocando las cosas en tres cajas: una para tirar, otra para donar y una última para vender en alguna aplicación de segunda mano.
Cajas
Hay quienes no prestan la más mínima atención a las cajas de cartón, y es un gran error. Si por ejemplo vas a llevarte la vajilla, necesitas una caja de triple capa y de buena calidad, que sea capaz de resistir el peso. De lo contrario, es muy posible que durante el transporte se rompa y te quedes sin un solo plato.
Por suerte, en el mercado puedes encontrar cajas de todo tipo. Las cajas armario son estupendas para poder llevarte todas las prendas sin tener que doblarlas. Cuentan con una barra en la parte superior para colgar las perchas, como si de un armario se tratara.
Una vez te hayas deshecho de todos los objetos que no quieres, es el momento de pensar en todo lo que sí vas a llevarte, y comprar las cajas adecuadas para cada cosa.
Orden
El orden es un aspecto fundamental para no volverse loco al hacer una mudanza. Lo ideal es dedicar un día a cada una de las habitaciones. Puedes empezar por el salón, luego seguir con los dormitorios, y terminar con el baño y la cocina. Ve guardando todas aquellas cosas que no necesitas en tu día a día, como las mantas, los libros o las películas, y deja lo imprescindible para el final.
Asegúrate de que cada caja únicamente tiene artículos de una determinada categoría. Y no te olvides de etiquetarlas por fuera. También es conveniente que hagas un inventario y numeres las cajas para llevar un orden.
Cuando te traslades a tu nuevo hogar es 100% recomendable que lleves una maleta con las cosas que vas a necesitar los primeros días. De esta manera, no te agobias con tener que desembalarlo todo en tiempo récord.
Alta de suministros
Recuerda dar de alta todos los suministros en la vivienda para que cuando llegues tengas Internet, agua, luz, gas y teléfono. Hay quienes se olvidan de esto, y lo cierto es que es muy importante.
A la hora de organizar una mudanza, es importante que desde el primer momento seas realista con el número de cosas a trasladar. No es lo mismo que te vayas solo a un piso que mudarte con tu familia de cuatro miembros. Si no tienes demasiadas cosas, puedes encargarte tú de la mudanza con tus familiares y amigos. Pero si tienes una gran cantidad de electrodomésticos y muebles, lo mejor es que contrates los servicios de una buena empresa de mudanzas. En este caso, es posible que tengas que pedir permiso al Ayuntamiento para que el camión pueda aparcar.
Esto es todo lo que debes saber acerca de cómo hacer una mudanza. Con estos consejos comprobarás que no es tan complicado como parece.