Recientemente saltaba la noticia de que más del 40% de los españoles tiene previsto hacer una reforma en casa antes de que acabe el año. Y es que los meses de confinamiento dieron para mucho. Además de hacer tartas con una levadura demasiado cotizada, también dio lugar a plantearse las carencias de la casa, entre otras cuestiones.
Así, han sido muchos quienes han vuelto a abrir la terraza si la tenían cerrada, han unido cocina o salón o han vuelto a redecorar los espacios. La tienda Bandera Vivar, consciente de ello, hace una propuesta para todas aquellas personas que quieran romper con lo de antes y darle un giro al estilo de sus estancias.
Para poder hacer una reorganización del espacio y redecoración hay que partir de dos premisas. La primera es que hay que dejarse llevar. Cambiar cosas minúsculas no es un cambio, es una modificación. Hay que salir de la zona de confort y arriesgarse. No hace falta que sea un cambio radical, pero sí que se note si esa era la intención inicial. La segunda premisa es dejarse asesorar. Normalmente se puede tener una idea ya preconcebida de cómo se quiere determinado espacio. Eso es correcto, pero también hay que escuchar a los expertos. Es posible que se den cuenta de cosas que mejoran y aportan en positivo y que no te habías dado cuenta tú.
Dicho esto, a continuación resumimos algunas de las tendencias en salones para este 2022 y que ya empezaron tímidamente con los primeros cambios en 2021.
- Colores vivos. No hay que tener miedo, si se combina bien. No es raro encontrar salones con sofás y sillones azules turquesa que rompen con todo lo demás. Para los que no se atrevan tanto, hay más opciones, ya que se pueden decantar por un sofá nórdico y hacer el color con alfombras o cojines. Como sea, pero que se note vida.
- Integración de la naturaleza. Después de la primavera de 2020 la luz natural ha cobrado protagonismo y es importante que penetre bien dentro de la casa. En la medida de lo posible, las cortinas pasan a una mejor vida y la cristalera, con el paisaje exterior, se convierte en otro elemento más de decoración. Eso sí, hay que contar con un buen aislamiento que mantenga a raya el calor en verano y el frío en invierno.
- Papel pintado. Los papeles pintados vuelven a estar de moda. Pueden servir de colorido si se quiere o para separar espacios. Es común forrar solo una pared para romper con la monotonía del blanco.
- Espacio de trabajo. Si la casa no dispone de despacho, no te olvides que necesitas encontrar un lugar donde puedas trabajar. Haz que sea un lugar cómodo, apetecible y, sobre todo, ordenado.
- Cocina abierta. Ya se dijo antes. Cada vez son más las personas que se atreven a abrir la cocina al salón, sobre todo si este es pequeño. Si no estás convencido del todo, no te preocupes. Hay muchas fórmulas a medio camino que te pueden encajar y que darán sensación de amplitud y modernidad a tu salón.