7 ideas para separar ambientes en el salón

por Gemma

Hoy en día los espacios abiertos y diáfanos están de moda, esto ha hecho que los ambientes que antes convivían separados por paredes, ahora estén juntitos en un mismo espacio. Los separadores de ambientes cumplen la función de dividir el espacio para conseguir el efecto visual de que cada ambiente tiene su sitio. En este artículo os presentamos algunas ideas de separadores de ambientes para el salón que seguro os inspirarán, ¡vamos a verlos!

1. Separar ambientes mediante paneles decorativos

separar ambientes

Los living room donde comedor, cocina y salones conviven juntos están a la última moda, sin embargo, es posible que por algún motivo no te acabe de convencer tenerlo todo juntito y revuelto, aunque quieras mantenerlo estructuralmente igual. Una forma de separar los ambientes sin usar las paredes, son los paneles decorativos. Existen un montón de paneles, desde los fijos hasta los móviles, que puede correrse y descorrerse cada vez que lo necesitemos.

2.Separar ambientes mediante puertas correderas

separar ambientes

Hoy en día una propuesta que se usa mucho para separar ambientes de forma práctica, son las puertas correderas que actúan prácticamente como una pared, cerrando la estancia de lado a lado. Esto nos permite cerrar el espacio cuando queramos disfrutar de mayor intimidad.

3. Separar la cocina del comedor con una barra americana o isla de cocina

separar ambientes

Tener una cocina abierta es un lujo, ya que nos permite cocinar y atender a los invitados en un mismo espacio. Una forma de dividir visualmente el espacio entre la cocina y el salón es con una barra americana o una isla de cocina. Están muy de moda y son muy útiles, sobre todo si te encanta cocinar.

4. Separar el ambiente de forma visual con contrastes de colores y materiales

separar ambientes

Si dentro del salón quieres crear una zona diferenciada, una forma de separar el ambiente es usando un cambio de color en las paredes, este cambio puede venir dado por una pintura diferente o por otro material, como por ejemplo, listones de madera. El resultado es muy curioso y efectista.

5. Separar ambientes con una estantería

separar ambientes

Un clásico donde los hayas, ¿quieres separar el ambiente de forma física y no sabes cómo hacerlo? ¡Compra una estantería! Lo ideal es que esté hueca a lado y lado, para que deje pasar la luz y así no queden zonas oscurecidas en la casa.

6. Separar espacios mediante un biombo

separar ambientes

Si lo que quieres es algo móvil que puedas mover de un lado al otro cuando lo necesites, lo ideal es usar un biombo. Existen un montón de ideas de biombos que seguro te encantarán, yo he elegido uno curioso, que se convierte en pizarra cuando lo pones plano sobre alguna superficie. El resultado es un biombo de lo más original y diferente

7. Separar ambientes mediante el sofá

separar ambientes

Por último, existe otra forma de separar salón con comedor y cocina, y es mediante el propio sofá. Es una forma muy sencilla de conseguir marcar el espacio del salón, consiguiendo que sea diferenciado de los demás.

¿Te han gustado estas ideas para separar ambientes en el salón? Suscríbete por correo electrónico y recibe nuevas entradas cada semana.

No dejes de visitar

2 comentarios

jordi Jul 31, 2015 - 12:42 pm

Les cuines obertes són molt xules fotogràficament parlant, però a l’hora de la veritat jo m’he penedit sempre de fer-la sense pensar una mica més enllà, a dia d’avui, la dissenyaria pensant en poder tancar-la amb portes corredisses, perquè així en cuinar no escampar la olor per tot el menjador, no és agradable tenir olor de peix o de fregits a tot arreu, però una cosa molt important que la gent no hi pensa tant, les cuines no sempre estan en ordre i veure una pila de plats, estris i porqueria mentre estàs al sofà no mola gens imagina’t ara que arriba una visita inesperada buf! quina imatge més horrible.

Tinc la idea de com fer-ho, ara falta estalviar la pasta per poder dur-ho a terme, mai més em faré una cuina així!

gemma Jul 31, 2015 - 2:01 pm

Gràcies per el teu comentari, Jordi! Jo la veritat és que estic enamorada d’aquest tipus de cuines, però és cert que té certs inconvenients (com ara el de les olors, que realment ha de ser una molèstia). Optar per una cuina oberta amb portes corredisses és molt bona idea ja que pots gaudir de les avantatges de les dues opcions (així si un dia tens visites inesperades o la muntanya de plats està a punt de caure, tanques i llestos ;-)).
També pots optar per tancar-la amb parets de pladur, són força «econòmiques».

Los comentarios están cerrados