El estilo colonial es un tipo de decoración inspirado en las líneas clásicas, cuya principal características es el uso de materiales naturales y no demasiado recargados. Se trata de uno de los estilos con mayor personalidad, en el que todos los detalles están cuidados con mucho mimo. Para decorar salones coloniales hay una serie de claves y pautas que conviene tener en cuenta.
¿Cómo decorar salones coloniales?
En los salones coloniales lo ideal es optar por muebles y elementos decorativos artesanales, los cuales le aportan un aspecto muy atractivo al espacio.
Colores
via: countrysideamishfurniture.com
Los colores idóneos para este tipo de salones son los tonos naturales, como el beige o el rojo vino, por ejemplo. Se complementan con pinceladas de verde, con cuadros o plantas, rompiendo así la monotonía y ofreciendo un punto de luz de lo más atractivo.
Por lo general, se utilizan colores oscuros en muebles y elementos de decoración. Los tonos más claros se reservan para los techos y las paredes. De este modo se logra una perfecta armonía en la estancia.
Si el salón es de tamaño grande, también se pueden decorar las paredes con papel pintado con estampado rayado. Si se escoge esta opción los muebles deben ser más ligeros para no recargar en exceso la estancia.
Muebles
En cuanto a los muebles, del mismo modo que en otros estilos decorativos, lo más importante es no recargar demasiado el salón. Los muebles coloniales son grandes y muy poderosos, por lo que resulta sencillo dar con este error.
El color y el estilo de los muebles depende en gran medida del tamaño del salón. Si no es demasiado grande, lo mejor es que los muebles sean de tonos claros como el beige o el blanco marfil.
Por supuesto, los muebles deben ser de estilo rústico, con la madera como material estrella. Los muebles vintage también tienen cabida en un salón de estilo colonial.
Elementos de decoración
En cuanto a los objetos de decoración, en ocasiones cobran una mayor importancia que los propios muebles, por lo que es importante elegirlos con cuidado. En los salones coloniales quedan de maravilla elementos antiguos como mapas, teléfonos de hace varias décadas, tocadiscos… Las lámparas de mesa construidas con botellas o de estilo clásico encajan muy bien.
El estilo colonial combina Oriente y Occidente. Así, también se pueden incluir elementos de decoración orientales para darle un toque exótico a la estancia, como por ejemplo un biombo que separa el salón del comedor o lámparas de papel.
Alfombras
Del mismo modo que en los muebles, los materiales de las alfombras deben en 100% naturales. Teniendo en cuenta que un salón colonial fusiona Oriente y Occidente, las alfombras elaboradas con bambú son una opción fantástica a tener en cuenta.
Plantas
En este estilo de decoración las plantas juegan un papel fundamental, por lo que es esencial introducirlas en los salones coloniales. Lo mejor es optar por plantas frondosas y de tamaño grande ubicadas en una determinada zona de la estancia. Además de aportar un toque natural de lo más atractivo, fresco y relajante, las plantas ayudan a romper con la monotonía de los colores.
El estilo colonial es un tipo de decoración que actualmente está ganando adeptos a pasos agigantados ya que permite crear espacios que fusionan la cultura de Oriente y Occidente, con un toque clásico y rústico. Una combinación de estilos y culturas que da como resultado salones coloniales de lo más elegantes y sofisticados, aunque sin caer en lo pomposo. La clave está en buscar el equilibrio.
Al utilizar colores oscuros en los muebles, es esencial que la luz natural sea potente e intensa. Por supuesto, se deben colocar lámparas que permitan iluminar la totalidad de la estancia, tanto de techo como de pie y de mesa. Todo el salón debe contar con una buena iluminación.
Por último, destacar que lo más importante de cualquier tipo de estilo decorativo es que las personas que residen en la vivienda se sientan a gusto con él y sepan adaptarlo a sus propios gustos y preferencias. Por ejemplo, si una persona no es amante de las plantas, puede optar por dar ese toque de frescura al salón colonial en los cuadros que coloque.


