Un balcón de plantas aromaticas

por Pepi

Ya estemos en nuestra ciudad como en el campo, no seria justo privarnos de un jardín, resultaría de alguna manera hasta frustrante. Hay algunas plantas las cuales se adaptan perfectamente a espacios reducidos, y aceptan vivir en macetas o jardineras. Disponemos de un amplio abanico de de plantas aromáticas las cuales mediante unos simples cuidados pueden ofrecernos el placer de las hierbas frescas y unos variados perfumes.plantas 3

Simplemente tenemos que emplear un poco de nuestro tiempo libre para elegirlas, y podremos obtener un verdadero jardín en nuestros balcones o terrazas, el cual no sera solo, que tambien, decorativo. a lo largo del tiempo podréis cosechar hierbas lo suficientemente variadas como para usarlas en guisos, ensaladas e incluso vuestros postres.Para que resulten suficientemente duraderas y agradables durante todo el año, la plantación tiene que ser una mezcla de plantas llamadas vivaces y otras anuales, incluso si disponemos de una terraza grande, plantar laurel y romero, los cuales instalaremos en grandes contenedores. Vivirán muy bien en ellos durando muchos años y aportando a la vez formas interesantes.plantas aromaticas

Los que empecemos este tipo de aventura, los principiantes, es recomendable empezar por cultivar una sola planta por maceta para controlar que no se provoca una relación de competencia. Mas adelante, sera ya completamente factible asociar una diversidad de plantas aromáticas, siempre teniendo en cuenta el espacio que tengamos para que vivan. Tenemos muchísimas posibilidades de jugar con las alturas, con las formas de cada una de las plantas, con los diferentes forrajes y la combinación de sus diferentes perfumes. Una bella forma de decorar vuestro balcón o patio.

plantas aromaticas

Lo primero que tendremos que hacer es elegir las macetas para instalar las plantas aromáticas. Elegir macetas grandes, dentro de nuestras posibilidades, o contenedores en los que podamos hacer asociaciones, el material es importante, evitad los materiales plásticos. También nos informaremos de la resistencia de las plantas a las heladas, y no olvidar calzar los tiestos para asegurar el drenaje del agua, de esa manera evitaremos los aumentos de humedad, son fatales. los contenedores de madera son los mas indicados ya que aportan confort a las raíces, pero tenemos que tener mucho cuidado en exponerlos hacia el norte, se estropean rápidamente debido a la humedad. Pensad que los balcones esta limitada la carga en unos 340 Kg/m2.

plantas aromaticas

Si el balcón esta orientado hacia el norte, las mejores opciones son la Acedera,Pimpinela menor, Cebolleta, Menta o Ajo de Oso.Si nuestro balcón se orienta hacia el sur, podemos plantar Tomillo, Perejil, Lavanda,Orégano, Menta, Salvia o Cilantro entre otras. Cuando al paso de algunos años, encontramos que nuestras plantas aromáticas comienzan a languidecer, sera la señal de que el espacio se les ha quedado pequeño, pues nada, cogemos nuestras plantas las traspasamos a un jardín amigo y comenzamos de nuevo.

No dejes de visitar

1 comentario

Niki Abr 15, 2019 - 10:57 am

Gracias por listar las plantas según la orientación del balcón, que es algo creo muy importante y que no se menciona a menudo. Ya lo compruebo con plantas «normales», así que ahora que voy a empezar un «jardín de aromáticas» en la terraza me viene genial la información.

Los comentarios están cerrados