Cuando nuestros hijos dejan atrás la infancia para sumirse en la complicada y difícil adolescencia, todo cambia. No sólo cambia él por dentro, en busca de su personalidad, también cambia por fuera: su físico, su forma de vestir, su forma de expresarse. No es raro que con todos estos cambios, su dormitorio infantil necesite también un cambio radical, escapando de los juguetes, los estampados de osos y los colores pastel para acercarse inexorablemente a la decoración de dormitorios juveniles.
La decoración de dormitorios juveniles tiene sus más y sus menos, como todo. Durante esta etapa de la vida y hasta que se independice, su dormitorio va a ser su espacio, el lugar donde refugiarse, donde ser él mismo. Será en las paredes de esa habitación donde poco a poco crezca, convirtiéndose en la persona adulta que está destinada a ser. En esta tesitura, es importante que a la hora de decorar su habitación no lo hagamos unilateralmente, sino que contemos con él en todo momento, evitándonos así una situación desagradable.
Tips y consejos. Antes de escoger la decoración de dormitorios juveniles
Hay una serie de cuestiones que debes tener en cuenta antes de escoger la decoración de dormitorios juveniles para tu hijo, con ellas, te evitarás un montón de quebraderos de cabeza.
- Deja que sea tu hijo quién elija su habitación: el dormitorio será para tu hijo o hija, por tanto, es lógico que sea él o ella quién elija la decoración de su dormitorio. Claro que puedes guiarlo, aportando ideas, pero jamás debes imponer un diseño de forma unilateral. Un dormitorio es un refugio, un lugar donde sentirse cómodos, en casa, por ello debe ser un reflejo de su personalidad.
- Piensa siempre en el espacio disponible: no es lo mismo contar con una habitación mini que contar con un montón de espacio en el dormitorio. Existen soluciones para el primer o segundo caso, pero para que puedas escogerlas de forma coherente, debes ser realista con su tamaño.
- Dibuja un plano de la habitación a escala para distribuir los elementos: un plano donde aparezcan los enchufes y todas las demás cosas que no puedan moverse, es una buena idea para poder distribuir muebles y armarios, conociendo el tamaño de los elementos que quieres incluir en ella.
- Haz una lista con imprescindibles: ¿para que va a usar tu hijo su dormitorio? ¿Será sólo un lugar donde descansar o también es su lugar de estudio y de ensayo para sus clases de guitarra? Es importante que adaptemos el espacio y los elementos escogidos en función de lo que sea verdaderamente necesario: una cama, un escritorio, un ropero, etc.
- La importancia de la funcionalidad: hay muebles bonitos pero que no son muy prácticos, a la hora de escoger la decoración de dormitorios juveniles para tu hijo, debes pensaren el uso que les va a dar. Los muebles y accesorios funcionales son mucho mejores que los muebles decorativos que complican demasiado su uso.
- Espacio de almacenamiento: seamos realistas: los niños son desordenados por naturaleza, y si encima se lo ponemos difícil, obviando espacio de almacenamiento, aún más. Para mantener el orden, es importante que cada cosa tenga su sitio y que sea fácil poder ordenarlo. Un canapé en la cama, cajones o cajas, baúles, armarios extra, ¡hay un montón de posibilidades para organizar un posible desorden!
Ideas de decoración de dormitorios juveniles
Manos a la obra, una vez hemos tenido en cuenta los tips y consejos anteriores, es hora de que echemos un ojo a ideas de decoración de dormitorios juveniles, con ellas podremos empezar a diseñar la habitación perfecta para nuestro hijo, ¡vamos allá!
Elige una gama de colores
Antes de empezar a mirar muebles, es necesario elegir la gama de colores de la habitación. Lo normal, es elegir uno o dos colores y a partir de aquí jugar con los contrastes. Pregunta a tu hijo qué color prefiere para decorar su habitación. La mayoría de adolescentes tienen un color favorito y este es el que suelen escoger para decorarla.
En negro y rojo: en la decoración de este dormitorio juvenil, se han escogido el negro y el rojo para decorar. Son muchos los jóvenes que piden una habitación pintada de negro, si bien no es una buena idea pintar las cuatro paredes, puedes escoger una de ellas. En este caso, los muebles blancos evitan una habitación demasiado oscura y cargante, de la misma forma que lo hacen las fotografías y el vinilo decorativo del árbol.
Rosa y femenino: en este caso, nos encontramos delante de un dormitorio plenamente femenino en el que el color protagonista es el rosa y todos sus derivados. También se juega con el blanco y el negro que aportan un poco de contraste a la habitación.
En naranja: en este caso vemos una decoración de dormitorios juveniles en naranja y blanco, se trata de un dormitorio amplio con mucho espacio de almacenaje y puede ser genial tanto para chicos como para chicas, sin distinción de sexo.
Elección del estilo decorativo
Aunque no es necesario escoger un estilo decorativo concreto si que es importante que los elementos que usemos en la decoración de dormitorios juveniles tengan cierta coherencia entre sí. Por ejemplo, no tiene mucho sentido poner una cama rústica en una habitación plenamente moderna. El estilo decorativo dará personalidad a la propia habitación.
Moderno: La decoración de dormitorios juveniles modernos se basa ante todo en la sencillez y el minimalismo: líneas rectas, muebles funcionales y el uso del espacio.
Estilo industrial: el estilo industrial está en auge hoy en día, se trata de un estilo bastante masculino, con colores fríos y materiales como el metal, el ladrillo o la madera.
Shabby Chic: la decoración Shabby Chic también está muy de moda, aunque es popular sobre todo entre las chicas, algo comprensible por su uso de colores pasteles y los ambientes femeninos que crea.
La cama, central en la decoración de dormitorios juveniles
¿Qué cama elijo? Individual, grande, con canapé, con almacenaje, con otra cama debajo, empotrada en la pared para ganar espacio, sobre el escritorio, etc. Existen muchos factores que te pueden ayudar a escoger la cama perfecta, uno de los imprescindibles es el tamaño de la habitación, si tienes que lidiar con una decoración de dormitorios juveniles pequeños, seguramente tendrás que apostar por una cama individual o elevada sobre un escritorio o ropero, mientras que si tienes espacio de sobra, una cama grande es mucho más cómoda.
Cama abatible: una cama abatible que se esconde cuando no es necesaria, es una buena idea para dormitorios juveniles que no cuentan con un gran espacio.
Cama bajo escritotio: una cama bajo escritorio también es una gran idea para ahorrar espacio, sobre todo si estamos delante de un espacio muy reducido.
Cama con espacio de almacenaje: cama con espacio de almacenamiento debajo de la cama y cama auxiliar para visitas, es una forma muy buena de optimizar al máximo el espacio.
El ropero, consigue que ordenar sea pan comido
La mayoría de fotografías de decoración de dormitorios juveniles presentan dormitorios juveniles ordenados y organizados, sin embargo, la mayoría de adolescentes tienen problemas a la hora de mantener todo en su lugar: ropa, accesorios, libros de clase, mochilas, bolsos, etc. Elegir un ropero que tenga los compartimentos adecuados para que organizar sus cosas sea más fácil puede ayudarte a la hora de convencer a tu hijo para que intente organizar un poco su ropero o habitación, o al menos, que lo haga con más ganas.
Armarios empotrados: cada vez hay más personas que apuestan por armarios roperos empotrados, ya que ocupan menos espacio y permiten una personalización total de los compartimentos, no obstante, para ello es necesario hacer obra en casa y no todo el mundo se lo puede permitir. La idea es poder tener un espacio para cada elemento: un zapatero, un lougar para pantalones, otro para camisetas, camisas, cinturones, etc.
Compartimentos a la vista: también se ha puesto muy de moda usar roperos con compartimentos a la vista en la decoración de dormitorios juveniles, esto permite optimizar al máximo el espacio, por contra, es obligatorio tener cierto orden en las baldas, ya que no hay puertas de armarios que puedan disimular el desorden.
Ropero en el rincón: un armario rinconero es la mejor opción para espacios reducidos, además, si la habitación es estrecha pero alargada, puedes optar por esta distribución: cama, escritorio y ropero.
Zona de estudio, ayúdale a sacar buenas notas
La mayoría de veces la habitación sirve también como zona de estudio, eso convierte en imprescindible tener un escritorio donde el joven pueda hacer sus deberes y estudiar. Decidir donde colocar el escritorio depende de la forma del dormitorio y las posibilidades de distribución, pero, ¿qué tipo de escritorio es mejor?
Centro de trabajo: este escritorio tiene una mesa de trabajo y una parte superior e inferior con espacio de almacenaje. Es muy cómodo ya que permite tener todo lo que se necesite a mano, para el estudio.
Sólo una madera: es una opción muy cómoda, ya que permite tener un espacio muy despejado tanto en la parte superior como en la parte inferior.
Escritorio bajo cama: como ya hemos comentado en un punto anterior, es una opción muy válida en la decoración de dormitorios juveniles sobre todo si no se tiene mucho espacio en la habitación.
Deja que personalice su dormitorio con recuerdos y fotografías
Es bonito ver imágenes de decoración de dormitorios juveniles súper ordenados y despersonalizados, pero un dormitorio es el reflejo de la persona que vive en él, y en una etapa tan importante como la adolescencia, es normal que uno quiera que su habitación tenga fotografías y recuerdos que hayan ayudado a forjar su identidad.
Pizarra de corcho: es una de las ideas más simples para permitir que tus hijos tengan un «tablón» donde colgar fotos, entradas de conciertos, tickets de cine y un montón de recuerdos más.
En la pared: desde siempre los jóvenes han colgado posters y fotos en la pared, lo ideal, en decoración de dormitorios juveniles, para que no sea caótico, es elegir un espacio determinado donde colgar estos objetos.
Proyectos DIY: escoger ideas de proyectos DIY para decorar las paredes de un dormitorio con fotos es buena idea ya que suelen ser opciones muy económicas y originales que darán un aspecto fresco y juvenil a la habitación.
¿Te han gustado estos tips de decoración de dormitorios juveniles? Suscribete a nuestro boletín y recibe más ideas como éstas por correo electrónico.
3 comentarios
Buen artículo. Muy bien explicado. En lo que más de acuerdo estoy en el hecho de disponer de una mesa de estudio lo más despejada posible en su parte inferior. Disponer del espacio suficiente para moverse con comodidad, ayuda a la concentración de los chavales, evitando distracciones por este motivo.
En cuanto al espacio de almacenamiento, podemos suplirlo con módulos de cajones o puertas con ruedas, que podremos mover fácilmente.
Os acabo de descubrir, pero os seguiré de cerca. Enhorabuena por el blog. ¡Saludos!
Gracias por las ideas aportadas, un saludo!!
Me gustaria saber donde puedo comprar la litera con el escritorio y el sillón debajo. Gracias
Los comentarios están cerrados