El dormitorio es la estancia de la casa donde pasamos más horas, y dónde estamos realmente en la intimidad. Por eso, es importante que creemos un espacio acogedor y muy agradable, en el que nos sintamos realmente cómodos. El uso de colores relajantes para dormitorios es esencial para crear el ambiente perfecto para dormir.
Si vas a decorar tu casa, no pienses que el blanco es la única opción para pintar tu habitación. Vestir las paredes con colores cálidos te ayudará a dar personalidad a la estancia y, además, a convertirla es un espacio perfecto para desconectar del estrés diario y poder dormir sin estrés.
Los colores relajantes para el dormitorio
Los colores pastel y la gama de los cálidos se convertirán en tus mejores aliados para pintar tu habitación. Por lo tanto, tienes a tu disposición una amplia variedad de tonos entre los que elegir tu preferido para crear un ambiente relajante en tu dormitorio. ¿Quieres conocer los 7 más populares?
Dormitorios azul turquesa
El azul turquesa es la combinación perfecta entre dos colores que por sí solos ya son relajantes: el azul y el verde. Pese a ser un color vivo, tiene un efecto extremadamente relajante.
Cuando vemos una pared pintada de este color, nos recuerda al mar y a la paz interior y el positivismo que sentimos al mirar al océano. Prueba a combinarlo con blanco para obtener una decoración visualmente perfecta.
Dormitorios verdes
El color verde es uno de los relajantes por excelencia, sea cual sea el tono que elijas para decorar tu dormitorio.
El verde claro es un tono muy funcional, que combina con la mayoría de colores y crea un ambiente muy relajado, de conexión con la naturaleza, perfecto para relajar la mente. Si quieres ir un paso más allá y buscas un tono menos tradicional, opta por el verde oliva. En ambos casos, puedes combinarlos con beige para dar luminosidad a la estancia.
Asimismo, puedes decidirte por el verde menta, una tono más vivo que posee la propiedad de descansar la vista y dar seguridad. Por lo tanto, con este color conseguirás convertir tu dormitorio en un oasis de relax, donde el estrés no tiene cabida.
Dormitorios azules
Junto con el verde, el azul es uno de los colores más relajantes con los que puedes pintar tu dormitorio. Si eliges un azul pastel, podrás aprovechar sus muchas posibilidades decorativas, ya que es un color muy versátil a la hora de combinarlo.
¿Prefieres un tono más intenso, pero igual de relajante? Escoge el azul añil, con un gran poder relajante de la mente. Eso sí, ten en cuenta que es muy intenso. Por lo tanto, te recomendamos combinarlo con un beige o un gris para dar más luminosidad.
Dormitorios grises
El gris es un color neutro, por lo que resulta muy relajante. Puedes combinarlo con el blanco para conseguir una decoración muy actual y nada estresante, incluso si te decides por un gris oscuro.
Dormitorios lilas
El color lila tiene un alto tanto por ciento de azul, por lo que también cuenta con sus propiedades relajantes. Además, tiene un efecto muy armonioso en la decoración. Sea cuál sea el tono de lila por el que te decidas, conseguirás llenar de serenidad tu habitación.
Dormitorios rosa pastel
Si te gusta el rosa y quieres crear un ambiente relajante en tu dormitorio, tienes que decidirte por su tono pastel. Resulta muy armonioso y, además, es perfecto para crear un ambiente romántico apropiado.
Dormitorios lavanda
La originalidad del lavanda radica en que se sitúa entre el rosa y el gris. Además, crea una sensación muy relajante y tiene la ventaja de que se adapta a todo tipo de decoraciones, desde una más vintage a las modernas y minimalistas.
¿Cuál de estos colores relajantes para dormitorios es tu preferido?