Cómo decorar tu salón con sillas nórdicas

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

Entre los diferentes estilos de decoración que existen, el nórdico es uno de los más demandados en la actualidad porque ofrece tanto diseño como funcionalidad. Nació en Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca, y ha tenido una gran aceptación en el resto del mundo. Con el paso de los años ha ido evolucionando, aunque nunca ha perdido su esencia más tradicional. Apuesta por la armonía, la sofisticación y la sobriedad, consiguiendo llenar los espacios de calidez para combatir el frío del exterior. 

Características del estilo nórdico

Si por algo se conoce el estilo nórdico es por utilizar todos los recursos naturales, como la madera. Además, busca aprovechar al máximo la luz natural, algo lógico teniendo en cuenta que en los países escandinavos los días son muy cortos durante el invierno, y cada rayo de sol se considera un tesoro. Todo está pensado para que la claridad se multiplique dentro del hogar.

El blanco es el color protagonista del estilo nórdico, tanto en paredes como en muebles e incluso suelos. Además de potenciar la luz natural, aporta sensación de amplitud y limpieza. Además, es un color muy versátil y fácil de combinar, que se puede acompañar de tonos neutros como el rosa cuarzo o el gris azulado. 

A la hora de elegir los muebles, sólo hay que colocar los justos y necesarios. Todas las estancias del hogar deben ser espaciosas, de forma que la idea es apostar por la funcionalidad al seleccionar el mobiliario. En cuanto a los materiales, el haya o el abedul son excelentes opciones.

Sobre los elementos decorativos, también se aprovechan los recursos naturales, como la lana, el lino o el algodón. Aportan comodidad y calidez a partes iguales.

Sillas nórdicas para el salón

Para decorar el salón con sillas nórdicas, estas deben ser de madera. Lo mejor es que sea una madera de tonalidad clara, y estas son las mejores:

  • Pino: una madera de color neutro que se integra a la perfección con cualquier otra pieza del mobiliario del salón. Es un material muy elegante y cuyo precio es económico.
  • Roble: la madera de roble es una de las más utilizadas en la decoración nórdica. Es muy resistente a los arañazos y a las manchas, y también muy duradera. Además, es muy poco probable que se deforme si está expuesta a la luz solar.
  • Arce: la textura y el color del arce hacen de esta manera una de las mejores opciones para las sillas. Es muy resistente y tiene una gran durabilidad.
  • Haya: la madera de haya presenta una alta resistencia y coge muy bien tanto el entintado como el barnizado. 
  • Abedul: la apariencia del abedul es muy uniforme ya que no tiene un veteado demasiado claro. Su relación calidad-precio es fantástica.

Consejos para elegir las mejores sillas

Aunque elegir las sillas para el salón parezca una decisión sencilla, lo cierto es que hay que analizar numerosos factores. 

Lo primero y más importante es el número de sillas que son necesarias, lo que va a depender del tamaño de la mesa, así como de su forma. Los expertos indican que para estar cómodos, cada comensal debe tener entre 50 y 60 centímetros. Si las sillas tienen apoyabrazos, hay que sumar 10 centímetros extra. 

Para evitar que los comensales estén demasiado cerca o lejos, la altura del asiento debe ser de al menos 45 centímetros, y el respaldo debe tener una altura de 110 centímetros como mínimo. 

A la hora de colocar las sillas, es fundamental tener en consideración las patas de la mesa para que ningún comensal esté incómodo. Una opción muy decorativa es elegir la misma madera para las sillas y para la mesa para lograr continuidad visual en el estilo de decoración nórdico.

Al elegir las sillas, hay que valorar las dimensiones del espacio. Si el comedor comparte espacio con el salón y la estancia es pequeña, lo mejor es elegir sillas ligeras. Uno de los principales fundamentos del estilo nórdico son las líneas limpias y los espacios poco recargados, de forma que el conjunto de mesa y sillas debe seguir este principio.

Para conseguir mayor ligereza en el espacio, las sillas con el respaldo abierto son una excelente alternativa. Aportan mayor sensación de espalda que las de una sola pieza, y en el mercado hay muchos modelos para elegir. 

¿Se pueden combinar sillas diferentes? Sí, se pueden usar distintas sillas para sumar personalidad. Pueden ser todas las sillas iguales y una de otro material o color, o también se puede colocar sillas distintas de a pares.

Por último, cabe señalar que en el estilo nórdico la naturaleza tiene un papel muy importante, la cual se hace presente con las plantas y con los materiales. Para el salón-comedor, la mejor de las opciones es apostar por el blanco con muebles de madera clara y algunas plantas para conseguir la nota natural.

No dejes de visitar