Las islas de cocina se han puesto muy de moda en los últimos años. Cumplen un gran papel tanto estético como funcional. Además, a diferencia de lo que muchísimas personas piensan, las no son exclusivas para grandes cocinas. En el mercado se pueden encontrar modelos compactos de lo más interesantes.
Islas de cocina con estilo
A continuación te contamos algunas ideas de islas de cocina.
Isla de cocina con estantería
Una de las mejores ideas para una isla de cocina práctica y funcional. En tonos claros, hace las veces de mesa, cocina de trabajo y espacio de almacenaje. La idea de colocar una estantería en uno de los extremos para colocar la vajilla es fantástica porque permite aprovechar mejor el espacio.
Isla de cocina como espacio de almacenaje
Otra idea fabulosa para una isla de cocina con estilo. Un color muy arriesgado como el gris oscuro, pero que al ser una estancia amplia y con muy buena iluminación queda de maravilla. Aprovecha todo el frontal para colocar cajones y armarios como espacio de almacenaje. Para diferenciar la zona de trabajo y la zona de comer, una tablón de madera a modo de barra.
Isla de cocina para espacios pequeños
Muchas veces relacionamos las islas con cocinas enormes, en las que hay muchísimo espacio disponible. Pues bien, este es un claro ejemplo de que las islas también pueden adaptarse muy bien a cocinas pequeñas. Tiene varios cajones y armarios como espacio de almacenaje y la parte superior hace las veces de mesa de trabajo.
Isla de cocina con encimera
Otra idea a tener en cuenta si quieres instalar una isla en tu cocina. Puedes apostar por unirla a la encimera, de forma que quede un espacio muy amplio ideal tanto para comer como para trabajar. Para establecer la diferencia, la encimera es de silestone en un tono claro con efecto brillo y la isla a modo de barra de granito en gris oscuro.
Isla de cocina estilo vintage
El estilo vintage está más de moda que nunca, sobre todo en el sector de la decoración. Si a tí también te gusta puedes integrarlo en tu cocina con una isla como esta; fabricada en madera natural, ofrece un espacio de lo más amplio para comer y cocinar. Si tu cocina es amplia y está bien iluminada, puedes apostar por un tono de madera como este; de lo contrario, mejor uno más claro.
Isla de cocina de fabricación casera
Una de las opciones más asequibles para instalar una isla de cocina. Simplemente tienes que hacerte con un par de palés y un par de tablones de madera; puedes construir la isla tú mismo si eres un poco «manitas». Los palés se colocan a ambos lados a modo de base junto con uno de los tablones, el cual soporta el largo de la isla; el otro tablón de madera hace las veces de mesa y lugar de trabajo.
Isla de cocina con mesa abatible
Una de las mejores ideas para aprovechar al máximo el espacio. Una isla de cocina con un muy buen espacio de trabajo, en la cual se encuentra el fregadero y la vitrocerámica. Además, a uno de los lados cuenta con una mesa abatible; se puede abrir a la hora de comer y cenar y el resto del tiempo permanece cerrada, sin ocupar espacio.
Como puedes comprobar, hay un mundo de posibilidades a la hora de apostar por las islas de cocina. Sólo debes tener en cuenta el espacio disponible y el estilo de decoración del mismo.