10 ideas de decoración de aseos pequeños

por Antoni
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

Hay quienes consideran que decorar un aseo de pequeño tamaño resulta muy complicado. Pero nada más lejos de la realidad. Tan solo hay que tener en cuenta una serie de aspectos para lograr dos objetivos: aprovechar cada centímetro de superficie útil disponible y ampliar visualmente el espacio. Pues bien, existen muchos trucos para lograr ambos objetivos, jugando con los elementos y las dimensiones.

¿Cuáles son las mejores ideas de decoración de aseos pequeños?

A continuación, hemos recogido las mejores ideas para decorar aseos pequeños. Se trata de combinar la estética y la práctica, de modo que quede un espacio con un ambiente muy agradable, pero al mismo tiempo práctico para su uso cotidiano.

Unidad cromática

Cuando un aseo es pequeño, es importante lograr una unidad cromática para lograr sensación de continuidad. Aunque a día de hoy los contrastes cromáticos sean tendencia en el ámbito de la decoración, no son la mejor alternativa para este tipo de espacios. Para conseguir esa unidad cromática debes optar por el mismo tono de pintura en el suelo, las paredes y el techo.

Color

En el mundo de la decoración la correcta elección del color es uno de los factores más importantes, sobre todo cuando la superficie no es muy amplia. Para el aseo, nada mejor que el blanco, el cual transmite orden y limpieza.

Para las paredes, mucho mejor si los azulejos son de tamaño grande. Jugando con el color blanco, puedes puedes optar por azulejos en marfil o crema, por ejemplo.

Ducha y mampara

Si el aseo tiene la amplitud suficiente para instalar un plato de ducha, lo mejor es que optes por una mampara de vidrio sin perfiles. De este modo, consigues una fusión visual plena. Si además tienes la suerte de que haya una entrada de luz natural, conseguirás que esta fluya por todos los rincones de la estancia, ampliando visualmente el espacio.

Almacenamiento vertical

En aseos pequeños es fundamental instalar soluciones de almacenamiento vertical para aprovechar al máximo el espacio disponible. Por ejemplo, puedes animarte con organizadores de pared para el baño.

Son unas sencillas barras de PVC o acero inoxidable de las que cuelgan diferentes contenedores de plástico, cada uno de ellos para almacenar diferentes tipos de objetos: peines, cremas, artículos de higiene íntima, etc. De este modo tienes todos los objetos a mano y, además, evitas abarrotar la encimera del lavabo.

Inodoro suspendido

El inodoro suspendido marca tendencia en el mundo de la decoración gracias al amplio abanico de ventajas y beneficios que aporta. A nivel visual, aporta sensación de amplitud y aligera el ambiente. Por supuesto, la limpieza resulta mucho más sencilla.

Ampliar visualmente el espacio

Tal y como hemos señalado, uno de los principales objetivos en la decoración de aseos pequeños es el de ampliar visualmente el espacio. Si bien es cierto que no se pueden añadir metros cuadros al aseo, sí puedes conseguir que este parezca más grande.

¿Cómo? Lo primero y más importante es prescindir del mueble bajo el lavabo para lograr amplitud visual. Además, con el blanco como color principal, puedes añadir un zócalo alto de mármol blanco, que refleja la luz y aporta una sensación de elegancia y sofisticación.

Muebles multifunción

Los muebles de doble uso son grandes aliados para decorar aseos pequeños. De este modo, optimizas el espacio, combinando estética y practicidad. Por ejemplo, en el mercado puedes encontrar taburetes de madera con espacio en su interior para almacenar toallas y otro útiles.

Iluminación

Del mismo modo que en cualquier otra estancia de la vivienda, la iluminación, tanto natural como artificial, juega un papel esencial para ganar amplitud visual. Si tienes la suerte de tener una ventana en el aseo, el color blanco hará que fluya por toda la estancia.

En cuanto a la luz artificial, lo mejor es que coloques una lámpara de techo justo en el centro y, además, varios focos de luz que iluminen puntos clave del aseo: lavabo, inodoro, ducha, etc.

Espejo

En un aseo pequeño no puede faltar un espejo de tamaño grande, que ocupe una de las paredes de lado a lado, y a poder ser, que llegue hasta el techo. Este es uno de los grandes secretos para que parezca que la estancia es mucho más grande.

Elementos de decoración

Y, por último, para darle a la estancia el toque de alegría y color que necesita, los elementos de decoración son fundamentales. No se trata de introducir una gran cantidad de objetos, sino los justos y necesarios.

Por ejemplo, una planta de interior para el baño justo al lado del lavabo. O una cesta de mimbre para guardar las toallas y otros útiles. Las velas también son una gran alternativa para darle al aseo ese ambiente de paz y tranquilidad tan necesario.

Estas son las ideas de decoración de aseos pequeños que debes tener en consideración para lograr un espacio de lo más cómodo y agradable. Son tres las principales claves: colores neutros para favorecer la amplitud visual, espejo y azulejos de tamaño grande, y mampara de cristal sin perfiles.

Partiendo de esa base, puedes ir amoldando el resto de ideas en función del espacio disponible, así como de tus gustos y preferencias. De este modo, decorar aseos pequeños no es en absoluto complicado. Es más, es una actividad dinámica y creativa, en la que puedes dejar volar tu imaginación.

No dejes de visitar