Ventajas de los suelos de mármol en los hogares

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

Debido a las numerosas ventajas que aporta, los suelos de mármol son cada vez más populares entre arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores. Estos los usan con más asiduidad en sus proyectos porque aportan belleza y elegancia a cualquier hogar. También son en extremo resistentes y duraderos.

 ¿Qué opinan los profesionales sobre el uso del mármol para decorar el hogar y porque lo emplean? Este artículo explicará por qué deberían elegirse suelos de mármol para las casas o pisos.

Son elegantes y fáciles de limpiar

Cualquier hogar desprenderá belleza, elegancia y brillo con suelos de mármol. Existe una amplia gama de estilos, colores y diseños que se adaptarán al diseño de cualquier estilo. Es un mito que este material es solo para espacios antiguos y señoriales: se adapta a decoraciones modernas.

Además, la limpieza de suelos de mármol es sencilla y existen productos especializados para llevarla a cabo sin esfuerzo y con resultados altamente satisfactorios. Solo basta con retirar el polvo con una escoba o aspiradora y pasar la fregona con agua tibia y el limpiador o desinfectante formulado para mármol y recuperará la belleza.

Durabilidad: el mármol es eterno

Si bien los suelos de mármol pueden ser más caros que otros materiales de revestimiento también son los más duraderos. No por casualidad La Piedad de Miguel Ángel, Las Tres Gracias de Canova y miles de construcciones históricas en todo el mundo lo exhiben desde hace siglos.

El mármol con mínimo mantenimiento y limpieza con productos adecuados puede durar cientos de años sin perder su belleza y confiriendo a cada espacio elegancia y gracia. Basta con usar productos profesionales de limpieza para el hogar periódicamente y se mantendrán por años sin necesidad de mayores esfuerzos o gastos adicionales.

Diseños, colores y acabados

El mármol ha sido durante mucho tiempo (y por siglos) uno de los materiales para suelos, paredes, columnas, baños y cocinas más populares.

Por este motivo, los fabricantes de mármol se han centrado en crear diferentes estilos que se adapten a todos los gustos y diseños en espacios como hogares, oficinas, museos, teatros e, incluso, zonas al aire libre como plazas, parques y anfiteatros.

El mármol se puede encontrar en casi cualquier forma, con vetas variadas y de colores y tonos para combinar en miles de proyectos. 

Hay mármol negro, en escala de grises, color crema en diversas tonalidades y también en colores fuertes como el verde, rojo, azul  y naranja. Las posibilidades de los suelos de mármol son casi infinitas.

Y si es infinito en cuanto al color y diseño, ni hablar de los acabados. Los más usados para suelos son los brillantes, pero los hay mates para terrazas, proyectos al aire libre y espacios públicos que resultan antideslizantes e idóneos para las nevadas y el hielo y la lluvia invernal.

No solo sirve para suelos

Aunque se hable de las ventajas del mármol para suelos, no se puede dejar de mencionar también que es un material noble, hermoso, resistente y duradero en paredes y otros revestimientos en decoración. Para las encimeras de la cocina, la decoración exterior como paredes, columnas, escaleras, áreas alrededor de la piscina, en los baños, las cocinas y mucho más.

Todo puede ser revestido o construido en mármol porque su versatilidad así lo permite. Además, confiere a cada superficie la belleza sinigual que solo esta piedra ofrecida por la naturaleza puede proporcionar.

Inversión de lujo

El mármol, no solo en las casas, sino en cualquier inmueble, significa una inversión segura que revalorizará y enriquecerá todo edificio en términos de aspecto, funcionalidad y coste.  Eso lo convierte en el material ideal para residencias de alto standing. 

Por otra parte, si bien es cierto que con el paso del tiempo, el brillo del mármol puede desvanecerse y la suciedad entrar en sus poros (más si está a la intemperie) no es menos válido que se puede limpiar a profundidad y volver a pulirse y cristalizarse para recuperar todo su esplendor original sin mucho esfuerzo y con los productos y equipos de limpieza adecuados.

¿Qué es el mármol?

Además de ser una piedra natural, el mármol es una de las variedades más exquisitas que ofrece la tierra en sus canteras. El procedimiento de extracción es complejo y para los que no saben de esto es caso inverosímil.

Esta piedra está hecha principalmente de calcio cristalizado vítreamente. Se trata de una piedra caliza, es decir, que el carbonato de calcio es uno de sus principales constituyentes. Sin embargo, también tienen magnesita, calcita y otros carbonatos.

Las imperfecciones que se producen en la piedra caliza durante las presiones de las placas tectónicas de la tierra suelen producir características como vetas que pueden dar al mármol un toque muy atractivo. 

Esto hace que no haya dos bloques de mármol igual en todo el mundo. Pueden tener semejanzas del color, textura y composición química, pero jamás serán idénticos como las baldosas o azulejos.

Es una de las piedras más antiguas y exquisitas que existen y se ha usado desde la antigüedad en miles de obras y proyectos tanto arquitectónicos como ornamentales,

Se trata de una piedra metamórfica formada por la presión de los movimientos de las placas del planeta y sucede cuando la piedra caliza se somete a grandes fuerzas durante un prolongado período de tiempo.

¿Cómo y dónde se extrae el mármol?

Dependiendo del clima y zona geográfica, el mármol también puede encontrarse como aglomerados irregulares dentro de la roca cristalina original.

En estos sitios es donde se producen depósitos irregulares que son las vetas y con menos frecuencia forman estratos de capas de roca estratificadas. 

El mármol puede encontrarse en las laderas de las montañas, pero no en cualquier sitio. Brasil, La India, Turquía, China, Egipto, Grecia y México son los principales países del mundo que tienen las canteras de mármol más grandes del planeta.

Este se consigue a gran profundidad bajo tierra, lo cual encarece los costes y métodos de extracción. Antiguamente, se extraía con cuñas de madera, palas y picos y se transportaba sobre grandes troncos y con cuerdas.

Hoy en día se utilizan grandes máquinas y explosivos, lo que hace que el proceso sea más fácil, rápido pero también algo arriesgado.

Se corta con una sierra de hilo y alambres de diamante. Como se sabrá el diamante es el material más duro sobre la Tierra y por eso se emplea en estos casos. 

Con este método se consiguen las medidas y dimensiones adecuadas para extraer cada bloque sin romper ni dañar el mármol.

No dejes de visitar