Tips para una reforma perfecta

por Gemma

Conseguir una reforma perfecta es el sueño de todos aquellos que desean comenzar una obra en su vivienda. Existen muchas empresas que pueden dar un toque diferente a tu reforma. No siempre queremos lo mismo, de hecho no es igual contactar con empresas de reformas en Coruña que en Madrid o Sevilla, cada territorio tiene sus características, tanto climáticas como a nivel de decoración, que las hacen totalmente diferentes. Lo entenderás rápido con un ejemplo: en Coruña puedes encontrarte con muchos más días de frío y lluvia que en Sevilla, por tanto las necesidades son diferentes. En este post os daremos una serie de consejos y tips que merece la pena tener en cuenta para que todo salga a la perfección, ¡empecemos!

reformas

¿Cuáles son los mejores consejos para una reforma perfecta?

Uno de los factores que más puede llegar a condicionar tu reforma es la tradición o el estilo de la zona dónde estés. Por ejemplo, en la ciudad de Coruña hay una amplia influencia de temáticas célticas, lo que proporciona grandes posibilidades de poder diferenciarse respecto otras ciudades. Siguiendo con el ejemplo, la ciudad de Coruña es una de las principales urbes de Galicia, esta provincia español es famosa por sus verdes paisajes, y también por su herencia céltica. Sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas la convierten en un destino popular. Si estás interesado en las reformas en Coruña, deberás tener en cuenta estás características, que marcaran de forma concreta los acabados y ante todo la decoración de tu reforma.

Pero dejando de lado un ejemplo tan concreto, deberás tener en cuenta otros elementos importantes:

Iluminación natural

Uno de los principales objetivos de cualquier reforma que se realice en el hogar debe ser la de conseguir una mayor sensación de amplitud, lo cual se consigue con una buena iluminación natural. En este sentido hay una gran selección de factores a tener en cuenta.

Por un lado, contar con unas buenas ventanas, tanto en cuanto a material como a ubicación. Por otro lado, apostar por cortinas o estores translúcidos, que dejen pasar la luz a la estancia. Y, por último, jugar con la ubicación de los muebles y otros elementos.

Eliminar tabiques

Actualmente, las viviendas tienden a ser cada vez más pequeñas. Así, es esencial aprovechar al máximo el espacio, tanto desde el punto de vista estético como funcional. Una de las obras más habituales a día de hoy es la de eliminar los tabiques para ganar amplitud y crear espacios muchísimo más grandes y abiertos. Los espacios diáfanos son visualmente más amplios, además de luminosos.

Una muy buena opción es eliminar los tabiques del pasillo, los cuales dificultad en paso y restan continuidad a la vivienda. Crear un espacio conjunto de salón, comedor y cocina también es una opción extraordinaria.

Domótica

En pleno Siglo XXI las reformas en la vivienda relacionadas con la domótica son unas de las más demandadas. Se trata de un campo que ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y ofrece un amplio abanico de beneficios en términos de ahorro, seguridad y comodidad. Hay un mundo de posibilidades disponibles: encender y apagar la calefacción desde el teléfono móvil, bloquear el acceso al hogar desde cualquier lado del mundo…

Cambio de bañera por ducha

Una de las reformas estrella en cada vez más hogares es el cambio de bañera por ducha en el baño. Las razones son principalmente dos. En relación al cada vez menor tamaño de las viviendas, los baños también son muy pequeños; por lo tanto, la ducha permite ahorrar espacio y ganar amplitud. Y, en cuanto a seguridad, la ducha es una superficie muchísimo más segura; es precisamente la bañera el lugar en el que más accidentes domésticos se producen, debido a caídas y resbalones.

Tendencias y gustos y preferencias personales

A la hora de realizar reformas en el hogar, es importante tener en cuenta las tendencias actuales en el sector de la decoración. Pero siempre sin dejar de lado los gustos y preferencias personales, así como las necesidades de la propia vivienda. Si por ejemplo el estilo minimalista es tendencia pero tú adoras los motivos naturales y todo lo vintage, quizá no tenga demasiado sentido apostar por él a la hora de decorar tu vivienda.

No dejes de visitar