Tendencias en reformas en este 2023

por Antoni
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

¿Estás pensando en hacer alguna reforma o remodelación? Presta atención porque te acercamos cuáles son las principales tendencias en reformas precisamente en este año 2023.

La importancia de los techos 

Los techos están adoptando un protagonismo importante en este 2023. La tendencia pasa por apostar por techos con acabados de escayola y también las bovedillas de cubierta. Es una tendencia ideal cuando se tiene una casa con unos techos que pasan los 2,5 metros y que, por tanto, permiten lucir esta decoración sin que quede el espacio recargado.

Cocinas abiertas al salón

Otra de las grandes tendencias es apostar por la cocina abierta al salón. En concreto, salones separados de la cocina únicamente por unas columnas o unos arcos, cuando es posible. De este modo, lo que se logra es una diferenciación del ambiente que se remata a través también de una decoración distinta. Es una opción que ayuda a generar sensación de amplitud y muy recomendable para casas no muy grandes o en las que no se cocina demasiado.

Maximizar la iluminación natural

En la medida de lo posible si se hace una reforma habrá que aprovechar para maximizar la luz natural. En ocasiones al hacer una reforma se puede aprovechar para colocar una ventana más grande. Esto será posible si el antiguo propietario cerro una ventana, pero en ningún caso se podrán abrir nuevos espacios para colocar una ventana y eso es importante tenerlo en cuenta. 

Las puertas acristaladas

Las puertas acristaladas como separador de estancias es otra de las tendencias más destacadas en este 2023. Se pueden encontrar opciones diferentes y muy estéticas, sólo hace falta ver puertas y el catálogo que existe para darse cuenta de ello. Un sinfín de acabados e incluso la posibilidad de personalizarlas son algunas de las opciones que te esperan.

Instalación de paneles solares

Si vas a realizar la reforma de tu vivienda quizá sea un buen momento para revisar la sostenibilidad de esta. Para ello, nada como recurrir a la instalación de paneles solares que te permitirán generar la energía eléctrica que consumas. Una opción que será posible sólo si vives en una casa o un unifamiliar. Todo esto te permitirá ahorrar de manera sustancial en tu factura energética

Apuesta por la renovación de las ventanas

Las personas que viven en pisos no podrán instalar placas solares, pero sí pueden optar por otro tipo de cambios que les permitan un mejor aislamiento térmico de su vivienda y, con ello, un ahorro notable energético. Eso será posible a través del cambio de ventanas, cambiando los modelos viejos por opciones de ventanas oscilobatientes de PVC o de aluminio que cuentan con rotura de puente térmico. Con este tipo de ventana, la casa estará mejor aislada y se consumirá menos energía al tiempo que se contaminará menos.

¿Sueles teletrabajar? Dedica un espacio para ti

Si algún miembro de casa suele trabajar es importante que, siempre que sea posible, se dedique una estancia de la casa a modo de despacho. Lo más recomendable siempre pasa porque la zona en cuestión esté totalmente separada del resto de la casa, pero esto no siempre es posible. Si este caso, pero tienes una terraza puedes aprovechar para colocar un cerramiento móvil y convertir así el espacio en cuestión en un rincón para trabajar o estudiar. Un punto en el que no faltará la luz natural durante la mayor parte del día.

Si tu casa lo permite, no renuncies a tener un vestidor

Si tienes espacio suficiente en casa no renuncies a tener un vestidor. Sin duda, el mejor modo de tener organizada la ropa de toda la familia. En cualquier caso, es importante contactar con un arquitecto y que estudie tus preferencias en base a los planos porque lo cierto es que no hace falta tanto espacio como se suele pensar. La clave pasa más bien por saber aprovechar muy bien los huecos que quedan libres y así para una estructura de barras, estanterías, cajones, y demás que siempre se suele encontrar en este tipo de lugares. Si es posible, nada como colocarlo en la zona anexa al dormitorio principal y conectada por una puerta.

Pequeños cambios con reformas en seco

Si no se tienen ganas o presupuesto, siempre se puede recurrir a la realización de pequeños cambios con las llamadas reformas en seco. Aquí entran desde cubrir los suelos y azulejos con vinilo o colocar una tarima flotante.

No dejes de visitar