El 2021 ha venido con la resaca del año de la pandemia que ha sido realmente extraño en nuestras vidas, el recuerdo del confinamiento nos ha influenciado en las nuevas tendencias para cocina, y en el fondo es lógico: si cambia nuestro estilo de vida también se espera que cambiemos el estilo de decorar nuestro hogar, o por lo menos, una parte de él. Hemos descubierto que pasar tanto tiempo en nuestra vivienda nos lleva a buscar funcionalidad y aprovechar al máximo el espacio disponible.
Se han despejado los espacios y ahora optamos por texturas naturales y colores que nos evoquen la naturaleza. En este sentido, Cosentino nos ofrece unas buenas ideas para que nuestra cocina esté a la última.
Cuando estamos buscando funcionalidad en realidad estamos haciendo que el espacio sea más útil y aprovechable. Así la cocina pierde parte de la funcionalidad concreta que tenía en el pasado para transformarse en un espacio donde pasamos más tiempo haciendo todo tipo de actividades diferentes. A continuación, os ofrecemos las tendencias en decoración de cocinas para este final de 2021.
La versatilidad se ha convertido en la palabra clave si hablamos de cómo decorar nuestra cocina. Las cocinas modernas son flexibles en su utilidad, ya no solo utilizamos la cocina para cocinar sino que incluso podemos trabajar o comer dentro.
Así huímos del diseño clásico de cocinas para avanzar hacia un modelo diferenciado donde como decíamos la versatilidad, flexibilidad y la funcionalidad ganan espacio. Las cocinas abiertas al salón para mejorar las reuniones familiares y la socialización dentro del hogar son la tendencia.
Colores neutros y que evocan la naturaleza
Esta última tendencia donde la cocina se abre al salón hace que todo sea un mismo espacio y en consecuencia, los muebles van acorde con el resto de decoración del lugar. De esta forma, escapamos de colores estrambóticos o colores fuertes.
Por lo tanto,se utilizaran los colores suaves y llanos como los grises o la combinación de blancos y negros, aunque la necesidad de reconectar con la naturaleza también lleva a composiciones de color tierra o verdes que aportan bienestar.
La encimera de la cocina es uno de los espacios donde se ha notado tanto la necesidad de ganar espacio como el retorno a los materiales clásicos que vuelven a estar en boga porque como decíamos, queremos reconectar con lo orgánico, y de esta manera con la tierra. En este sentido, desde Cosentino nos ofrecen ideas diferentes de encimeras que pueden resultar estimulantes.
Textura natural
La cocina es el rincón indicado de la casa donde más se experimenta con la fusión de la materia prima. Ya hemos ido desgranando, que la tendencia a todo lo que nos evoca la naturaleza y nuestra reconexión con ella, se hace sentir en la búsqueda de texturas para su decoración y acondicionamientos.
Los materiales naturales que vamos a escoger son los que cumplen con estas condiciones por eso se apuesta por: el mármol, la madera natural, el acero inoxidable, el granito o el cemento. Sin duda, estos materiales también nos invitan a que el ambiente sea tranquilo y aporte bienestar.
Decoración respetuosa con el medioambiente y hecha por ti
Es también tendencia que los muebles de cocina puedan estar hechos de forma artesanal o que tengan un toque personal haciendo algo por ti misma.
De nuevo, esta tendencia viene dada por la necesidad de conectar con la naturaleza y de esta manera acercarnos de una forma lateral al respeto por el medioambiente. El cuidado de nuestro entorno más cercano también se dejar sentir en el mobiliario de la cocina.
Simplicidad como receta infalible
Si decíamos que la cocina tiende a unirse al salón o al comedor, es lógico pensar que los diseños de cocina tiendan a la sencillez para que todo sea más fácilmente combinable. Un ejemplo de esto, son los estantes abiertos para guardar cosas y que estén a la vista como si fuera una estantería del salón.
Se prescinde de revestimientos cargados con azulejos y son los materiales naturales los que cogen fuerza. Incluso se pueden vestir las paredes con vinilos de decoración para hacer más armónica la fusión entre espacios.
En conclusión, como hemos visto, las tendencias en cocina que han venido para quedarse, al menos este 2021, son la simplicidad, la utilización de materiales naturales o que nos evocan a esta naturaleza con la que queremos conectar y la unión de espacios para facilitar la fluidez y la socialización entre los miembros de la familia o con los invitados que puedan visitarnos.
Tengas una cocina pequeña o grande, si quieres hacer un redecorado o si quieres invertir en una nueva cocina, estos pasos y consejos pueden ayudarte a estar en la última tendencia.
La pandemia quizás acabe, pero los hábitos que hemos adquirido en nuestra nueva forma de vivir en el hogar serán seguramente perennes, al menos durante algún tiempo.