Un termo eléctrico es un sistema que no requiere de un sistema de ventilación y que te permite tener agua caliente sanitaria. El sistema que utiliza se basa en unas resistencias eléctricas para las que será necesario tener un cierto mantenimiento con la finalidad de que funcionen de manera correcta durante mucho tiempo, evitando cualquier posible avería.
Hemos hablado con los expertos en termos y calderas eléctricas Baxi para presentarte los problemas y averías en termos eléctricos más comunes y que pueden hacer que te quedes sin agua caliente durante un tiempo.
¿Qué es un termo eléctrico?
Un termo eléctrico no es más que un calentador de agua fría a caliente, que contiene un depósito acumulador de la misma en su interior. Para funcionar, el agua caliente entra en el interior del termo y se calienta mediante unas resistencias eléctricas que pueden alcanzar temperaturas que llegan hasta los 60º y que están reguladas mediante un termostato.
Este tipo de termo es un aparato electrónico en el que cualquier avería que produzca él mismo, puede afectar directamente al funcionamiento de todo el suministro eléctrico. Es decir, cualquier problema podría hacer que el interruptor del diferencial saltase, provocando un corte de luz en todo el domicilio.
Por eso será necesario que adquieras un termo de buena calidad como los que ofrecen la marca Teka Baxi. Esta es una de las marcas de termos eléctricos con equipos de mayor calidad. Además de comprar un buen aparato, deberás tener un buen mantenimiento de este y contar con un servicio técnico para cualquier incidencia.
Si adquieres los productos de esta marca, además de materiales de primera calidad, podrás contar con un servicio técnico oficial 24 horas, especializado en la reparación de termos Teka. Para que siempre tengas agua caliente en casa y las incidencias no afecten al sistema eléctrico de tu hogar.
Principales averías y problemas técnicos en termos eléctricos
A continuación, te traemos las principales averías que puedes sufrir en casa y que podrían llegar a afectar por completo al sistema eléctrico de tu hogar.
Siempre hay poca agua caliente
Si tu termo funciona correctamente, pero cuando abres el agua caliente sale muy poca cantidad o esta se agota al poco tiempo, nos encontramos frente a otra de las averías más comunes de los termos: la pérdida de presión en las tuberías de casa. Esto se deberá tratar mediante un fontanero que pueda arreglar esta avería estructural de nuestro domicilio.
Otra avería se da cuando salta el diferencial de casa
Esta avería ocurre cuando salta el diferencial que controla la electricidad de tu casa. Lo primero que debes hacer es descartar un exceso de consumo. Si ese no es el caso, significará que la resistencia ha entrado en contacto con el agua del termo y por eso el sistema ha fallado.
Esto significa que la vaina que protege la resistencia se ha perforado y el agua está tocando directamente la resistencia. En este caso se deberá proceder a sustituir la resistencia estropeada. Esto también puede ocurrir cuando la parte metálica del termostato entra en contacto directo con el agua y, en este caso, esta será la pieza que se deberá cambiar.
La luz del piloto está apagada
Si la luz del piloto se mantiene apagada es porque existen termostatos que cuando hay sobrecalentamiento saltan y cortan la alimentación de las resistencias. Para corregir este error deberás introducir un pequeño objeto punzante en la ranura del termostato, hasta escuchar un clic que indique de nuevo el encendido.
En ese momento el piloto se deberá volver a encender, pero si la avería persiste es posible que esto denote que hay una avería interna más grave, por lo que se deberá proceder a una verificación completa del termo.
Goteo de agua, la principal avería de los termos eléctricos
Una de las principales averías con la que puedes encontrarte es el goteo del termo eléctrico o perdida de agua por abajo. En caso de que este goteo se dé a través de la brida del termo, deberás proceder a cambiar esa brida, la resistencia y el ánodo, ya que estas piezas forman parte de un único conjunto.
En cambio, si el goteo proviene de otra parte del termo, esto puede ser causado por la corrosión a causa de un mal mantenimiento. La solución a esta avería es sustituir el termo completo, así que es un límite al que deberemos procurar no llegar. Para ello deberás realizar un mantenimiento rutinario de tu equipo en casa.
Otra de las razones del goteo se debe a la válvula de seguridad cuando la presión dentro del termo es demasiado elevada. Esto suele suceder a causa del exceso de presión del agua en algunas casas y para solucionarlo se deberá instalar una válvula reductora en el mismo domicilio.
El agua no se calienta en tu hogar
Si el termo eléctrico no está ejerciendo su función y el agua no se calienta o no lo suficiente, es que hay una avería en las resistencias. En este caso se deberá cambiar dicha pieza.
Esta avería también puede ser causada por un fallo en el termostato, en el relé térmico de seguridad o en la sonda térmica de temperatura, así que deberás realizar un diagnóstico completo del termo, de la mano de un profesional.
Esto se puede evitar llevando un mantenimiento correcto y haciendo revisiones anuales para detectar cualquier posible desperfecto. Haciendo esto podrás alargar bastante la vida útil de tu termo, permitiéndote ahorrar bastante dinero en el agua caliente de tu casa.
Ahora ya conoces los principales problemas y averías en termos eléctricos y cuáles son las soluciones para cada una de ellas. Recuerda que lo más importante es comprar equipos de buena calidad y realizar un mantenimiento rutinario, para garantizar el buen funcionamiento de los terminales.
Echa un vistazo a la página web de Teka Baxi, para ver todos los servicios que ofrecen a sus clientes, para que puedan disfrutar de una excelente calidad de agua caliente en sus hogares.