Medidas de cajas de cartón para envíos: Cómo calcularlas y su importancia

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

Al momento de hacer un envío, las medidas de la caja de cartón en la que se transportará el producto son de vital importancia, puesto que mientras más ajustadas sean, mayor será la protección que tenga el embalaje.

Al respecto, existen una serie de parámetros que deben aplicarse para calcular las medidas de la caja de la forma más exacta posible. A lo largo de este artículo te enseñaremos a determinar dichas dimensiones y también te diremos por qué es importante elegir la caja de envíos con las medidas correctas.

¿Cómo calcular las medidas de cajas de cartón para envíos?

A simple vista es posible determinar si una caja tiene las medidas adecuadas para transportar el producto de nuestro interés. Sin embargo, es preciso calcular con exactitud sus dimensiones, principalmente, porque las empresas de envío determinan el coste del servicio en función del tamaño de la caja y su peso.

Por otra parte, estos datos pueden ser solicitados por dichas compañías para saber cuánto espacio ocupará el embalaje dentro de sus bodegas y transportes. Es por eso que debes aprender a calcular las medidas de las cajas:

  1. Mide las dimensiones de la caja: toma una cinta métrica y mide el largo, ancho y altura de la caja.
  2. Calcula el volumen de la caja: ahora multiplica todas estas dimensiones. Por ejemplo, si la caja mide 150 mm de largo, 80 mm de ancho y 50 mm de alto, la multiplicación queda de la siguiente manera: 150 mm x 80 mm x 50 mm = 600000 mm3.

Medidas de la caja en función del producto

A la hora de elegir cajas de cartón para envíos postales baratas no solo basta con calcular las medidas, sino que también es preciso percatarse de las características físicas que tiene el producto a enviar, para así poder hacer la elección correcta.

En este sentido, hay que tomar en cuenta aspectos como tamaño y forma del o de los objetos, su fragilidad, peso y de qué manera se dispondrá en el interior de la caja. Esta información también resulta de mucha utilidad para poder elegir el material de relleno que se colocará dentro y que permitirá amortiguar impactos y darle mayor ajuste al producto.

Con relación a esto, algunas medidas estándares de cajas para envíos son las siguientes:

Cajas de formato comercial

Son las más utilizadas para realizar envíos postales o para almacenar diferentes tipos de productos y objetos como libros, revistas o periódicos. Dentro de esta denominación es posible encontrar cajas con las siguientes medidas:

  • Formato de cajas comerciales pequeñas: 120 mm x 100 mm x 60 mm (largo x ancho x alto).
  • Formato de cajas comerciales medianas: 250 mm x 250 mm x 100 mm (largo x ancho x alto).
  • Formato de cajas comerciales grandes: 430 mm x 300 mm x 180 mm (largo x ancho x alto).

Cajas automontables para envíos postales

Son cajas caracterizadas por su facilidad de uso, alta resistencia, durabilidad y versatilidad, lo que les da la capacidad de otorgar excelente protección a los productos que contienen. Una de sus principales ventajas es que se pueden cerrar sin necesidad de usar cinta adhesiva. Estas son las medidas que se pueden encontrar en este formato:

  • Cajas automontables pequeñas: 120 mm x 100 mm x 60 mm (largo x ancho x alto).
  • Cajas automontables medianas: 250 mm x 250 mm x 100 mm (largo x ancho x alto).
  • Cajas automontables grandes: 430 mm x 300 mm x 180 mm (largo x ancho x alto).

Cajas con medidas personalizadas

Las cajas a medida para envíos postales son fabricadas en función de las especificaciones indicadas por el cliente. Una de sus principales ventajas es que pueden otorgar protección superior a los productos que contienen.

Importancia de elegir cajas de cartón para envíos con las medidas correctas

Siempre que se vaya a realizar el envío de un producto es necesario elegir un embalaje de cartón resistente y cuyas dimensiones sean lo más acorde posibles al objeto que llevarán dentro. Así, este último estará protegido durante todo el trayecto, reduciendo en gran medida el riesgo de daños o roturas.

Por otro lado, muchas empresas postales cobran sus tarifas basándose en las dimensiones de la caja. Entonces, no tiene sentido enviar un objeto pequeño dentro de una caja muy grande, porque al final, tendrás que pagar más de lo debido por el servicio.

No dejes de visitar