Qué kit solar se necesita para una casa de campo

por Rubèn

Una de las mejores decisiones por las que puedes optar es instalar un kit solar en la casa de campo. Si instalas un buen kit, podrás olvidarte de estar conectado a la red y así ahorrar mucho dinero, con la seguridad de que la energía eléctrica no te va a faltar.

Para poder disfrutar de una buena experiencia, siempre debes ponerte en manos de profesionales, los cuales te darán las mejores recomendaciones según tus necesidades. Nosotros te vamos a dar datos aproximados y tú luego deberás adquirir el kit que mejor encaja con tus necesidades. Personalmente te recomiendo ponerte en contacto con los expertos de SolarPlak para que te digan qué es lo que realmente necesitas según el uso que le des a la casa de campo.

¿Cómo puedo saber cuántas placas necesito para mi casa de campo?

Si no te quieres complicar la vida, te invito a encontrar el kit solar para casa de campo a través del catálogo que nos ofrece SolarPlak. En ese listado podrás encontrar una amplia variedad de kits que te permitirán obtener la energía que necesitas para tu casa de campo. Lo que sí debes saber es si quieres desconectarte de la red o quieres seguir unido. Dependiendo de la decisión que tomes, tendrás que optar por un kit u otro porque las necesidades energéticas no serán las mismas.

Por ese motivo, cuando entramos en una web como la de SolarPlak nos encontramos dos apartados, uno dirigido a las personas que buscan un kit de autoconsumo y otro para una vivienda aislada. De esa manera te resultará mucho más fácil encontrar el modelo ideal a tus necesidades.

Pero para acertar con el kit no solo debes fijarte en el tipo de kit, también tendrás que fijarte en los consumos y en los componentes. Los consumos irán ligados al número de electrodomésticos y el consumo energético de los mismos. Por supuesto, a la hora de realizar el cálculo tendrás que tener en cuenta si vas a ponerlos todos a la vez o por fases.

En la actualidad puedes encontrar buscadores que tras introducir esos datos te mostrarán cuánta potencia necesitas. Con esos datos te será mucho más fácil encontrar el kit solar adecuado para tu casa de campo.

Consejos para calcular las necesidades energéticas de una vivienda aislada

Lo primero que debes hacer es saber cuánta electricidad necesitas para poder disfrutar de la energía que buscas para tu casa de campo. Pero en este caso no solo debes mirar cuántos kWh consumimos de media a lo largo del día también debes mirar cuales son las horas en las cuales tienes más consumo. De esa manera podrás hacerte a la idea de cuánta energía vas a necesitar en los puntos fuertes y así adquirir las baterías que te permitan tener la energía que necesitas.

Calcular la energía que se necesita no siempre es fácil. Por ejemplo, si más o menos vas a tener un consumo parecido al de tu primera vivienda, entonces solo deberás mirar la factura o entrar en la web de la distribuidora. Así podrás hacerte a la idea de lo que consumes al cabo del día y en cada hora.

En el caso de que el consumo sea diferente, cosa que normalmente suele suceder, entonces deberás hacer una estimación aproximada. En ese caso, tendrás que pensar en qué cosas vas a tener dadas en determinadas horas. Una vez realizados los listados, te será un poco más fácil calcular cuánta energía vas a necesitar a lo largo del día.

Si vas a vivir mucho tiempo en la casa de campo, entonces los cálculos no deberán ser aproximados, sino que deberán ser exactos para evitar cortes de energía. Aunque en ese caso, los expertos suelen recomendar adquirir kits con algo más de energía para evitar ese problema. En ocasiones es mejor quedarse un poco largo que corto.

¿Cuánta producción fotovoltaica necesito?

Tras conocer cuánta energía vas a necesitar a lo largo del día, será el momento de calcular cuánta energía fotovoltaica vas a necesitar. Y para realizar los cálculos debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Potencia que pueden generar las placas: no todas las placas son iguales, hay placas que dan más potencias que otras. Como puedes imaginar, cuantas más potencia tenga, menor será el número de placas necesarias para conseguir los resultados esperados. No olvides fijarte en el número y tamaño de las células fotovoltaicas.
  • Eficiencia del sistema: para que te hagas a la idea, la conversión de corriente continua a alterna tiene una pérdida del 10%. Ese porcentaje siempre lo tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer los cálculos. Es importante tener ese margen porque puede ser la diferencia entre perder luz durante un tiempo o no quedarse nunca sin luz.
  • Horas de luz: no todas las casas de campo van a tener las mismas horas de sol. Cuantas más horas de sol, más energía se producirá y en consecuencia menos paneles solares harán falta. La diferencia de tener una casa en Asturias a Andalucía puede ser de un 25%. Es decir, en el norte necesitarás más placas que en el sur.

Con esos datos y la potencia que necesitas te será más fácil calcular la potencia que necesitas a la hora de comprar el kit.

Una vez que tengas claro qué modelo te interesa más, será el momento de elegir el kit que más te satisfaga. Normalmente siempre se muestra la energía Wh al día que es capaz de producir. Pero recuerda, no solo debes tener ese dato en cuenta, también debes valorar las baterías para tener la certeza de que realmente el kit que estás comprando es el que te interesa.

En cuanto al precio, cuanta más potencia y baterías, mayor deberá ser la inversión. Pero cuando vas a realizar ese tipo de instalación no debes fijarte en el precio, siempre debes fijarte en la calidad del kit y sobre todo debes asegurarte de que vas a tener la potencia que necesitas para no quedarte nunca sin energía.

No dejes de visitar