La iluminación juega un papel fundamental en la decoración de una vivienda. Tanto es así que a la hora de alquilar o adquirir una determinada vivienda es precisamente la luz natural uno de los factores más importantes que se tienen en cuenta, tratando de que tenga buena orientación y grandes ventanales.
Lo cierto es que hasta hace no mucho tiempo la iluminación tenía un papel puramente funcional. No obstante, a día de hoy tiene una gran importancia a nivel estético, más incluso que los muebles o los elementos de decoración en muchos casos. Y es que la luz ayuda a crear el ambiente deseado para cada estancia, además de aportar sensación amplitud a los espacios.
Potenciar la luz natural
La luz natural es muy importante en los espacios interiores, de modo que es esencial tratar de aprovecharla al máximo utilizando todos los recursos disponibles siempre y cuando sea posible. Para ello, se debe escoger correctamente la distribución de los muebles, así como los colores y las texturas. Para aprovechar la luz solar siempre se deben escoger colores claros, los cuales potencian su brillo y generan sensación de mayor amplitud. Para los detalles se pueden escoger tonos vivos, tratando de buscar siempre el equilibrio y la armonía.
La luz artificial
Hasta hace no mucho tiempo, la luz artificial en la vivienda consistía únicamente en colocar una lámpara de techo en el centro de la estancia, la cual jugaba un papel puramente funcional. No obstante, a día de hoy se busca también la estética, de modo que se opta por elementos como la lámpara de pie de diseño.
Existen diferentes tipos de iluminación artificial.
- Iluminación ambiental: es aquella fuente de luz oculta que cubre la habitación con un resplandor muy tenue, únicamente para crear ambiente, tal y como su propio nombre indica. Da lugar a muy pocas sombras y viene muy bien en determinados espacios dedicados a la conversación y el relax. Los apliques de pared son una opción estupenda para lograr este efecto.
- Iluminación estética: en este caso la iluminación tiene un papel puramente estético y decorativo. En Vibia se pueden encontrar algunas lámparas de este estilo. Este tipo de iluminación se debe combinar de otros focos de luz artificial.
- Iluminación de tareas: este tipo de iluminación resulta de gran ayuda para llevar a cabo actividades diarias, sobre todo en la cocina. En este caso la fuente de luz debe ser discreta y sin pantallas para evitar cualquier tipo de deslumbramiento.
- Iluminación acentuada: es aquella que centra todo el interés en un determinado espacio o elemento. Únicamente necesita una bombilla y una pantalla para dirigir la luz al lugar escogido. Un faro iluminación o un foco halógeno son elementos fantásticos.
Teniendo en cuenta los diferentes tipos de iluminación artificial, es interesante destacar que se pueden combinar entre ellos para crear el ambiente deseado en cada una de las estancias de la vivienda.
¿Luz cálida o fría?
Una vez escogida la fuente de iluminación, es el momento de elegir el tipo de luz.
La luz cálida emite un color muy similar al de una luz incandescente tradicional, muy similar al tono del ámbar. En cambio, la luz fría se inclina hacia la gama de los azules. También existe lo que se denomina luz neutra, de color blanco, que no altera lo más mínimo la percepción de los colores y tiene una apariencia muy similar a la luz natural.
Por lo general, se recomienda la luz cálida en aquellos espacios de la vivienda en los que se busca una iluminación suave, como el salón, el comedor y el dormitorio; espacios en los que se busca un ambiente cómodo y acogedor. En cuanto a la luz fría, es la mejor opción en la cocina y en la zona de trabajo.
Claro que la elección también depende en gran medida del estilo de decoración de la vivienda. Por ejemplo, en la decoración de estilo nórdico, lo ideal es aportar por la iluminación cálida en todos los espacios para crear ambientes acogedores. En cambio, en viviendas de estilo industrial, la iluminación fría es la opción más adecuada para iluminar la totalidad de los espacios.
Teniendo estas pautas en cuenta, seguro que escoger la iluminación adecuada para cada zona de la vivienda resulta más sencillo.