Ideas para convertir tu hogar en un loft con estilo industrial

por Gemma
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

decoracion industrial

En el pasado, se aprovechaban espacios interiores que originalmente no estaban destinados para vivienda, para que fuesen el hogar de una familia. Por eso, resulta realmente curioso que esto se haya convertido en una tendencia de actualidad que guste tanto a cada vez más personas.

A muchos, les cautiva ahora aquello que en los años 50, en la gran manzana, era una solución habitacional alternativa. Por su bajo coste y, no precisamente, por ser el lugar de sus sueños donde vivir.

Y es que, el concepto loft, hace referencia a esa adaptación que algunos neoyorquinos tuvieron que hacer a mediados del siglo pasado de grandes edificaciones construidas destinadas a un fin industrial, al no poder costear ninguna otra opción de vivienda.

decoracion industrial

Características principales de un loft

Las principales características de este estilo arquitectónico y de decoración son:

  • Espacios de techos muy altos
  • Ausencia casi total de divisiones
  • Obras limpias sin mayores revestimientos
  • Tuberías de servicios no empotradas a la vista

En la actualidad, el loft con estilo industrial como tendencia moderna, ha producido en nuestros tiempos edificaciones de lujo que incorporan estos elementos. Pero, con algunas modificaciones, como por ejemplo, eliminar los anticuados ascensores de carga con rejas plegables.

Arquitectura

No en todos los inmuebles es adecuado usar el estilo loft, ya que hay unos requisitos mínimos para recrearlo con éxito. Sin duda, lo primero a evaluar es la altura de los techos; al menos deberíamos contar con algunos espacios que superen el tradicional límite de 2,50 metros.

El otro detalle importante que debes incluir en tu diseño para lograr el estilo loft son los espacios completamente abiertos de pared a pared. La disposición del mobiliario y, en algunos casos, sutiles cambios de nivel, será lo que delimite cada área funcional.

Precisamente por esta característica, es muy recomendable el uso de alfombras con fines decorativos y, especialmente, para insinuar cambios de ambientes que comparten una misma área.

Un ambiente loft solo da privacidad a los baños y, en su acepción actualizada, al dormitorio. Muchos proyectos modernos de este tipo reservan la ubicación de las habitaciones a una planta alta cuya placa no cubre completamente la baja, dando la posibilidad de contar altos techos interiores.

En algunos de estos casos, es indispensable contar con empresas de reformas para conjugar armónicamente elementos arquitectónicos de este tipo.

Decoración

Para crear el estilo loft, ayuda contar con una obra limpia; es decir, que las columnas de la edificación estén a la vista sin mayores revestimientos y que también se puedan divisar (aunque sea veladamente) las tuberías y conductos de los servicios básicos.

Para la decoración, se suelen preferir materiales rústicos que no luzcan muy refinados, para que no contrasten con las terminaciones de obra limpia presentes. Las paredes de ladrillos descoloridos y con apariencia desgastada van muy bien para lograr un ambiente tipo loft.

Entre los materiales que reproducen la apariencia del estilo industrial del loft tenemos cemento, metal, aluminio, hormigón, ladrillo, plásticos y vidrio. Además, en estos ambientes deben predominar los colores fríos y pálidos, dejando el colorido, si se quiere, al mobiliario.

Iluminación

Otro punto importante a considerar es la iluminación. Es un verdadero reto iluminar adecuadamente un espacio tan abierto, en donde se realizarán actividades de diversa naturaleza y, además, con alturas no tradicionales.

Para ello, se puede echar mano de lámparas fluorescentes suspendidas por guayas decorativas para darle un toque especial. Igualmente, el uso de lámparas de pie o de mesa con bombillas alógenas son muy apropiadas para este fin.

Estos son solamente algunos consejos para disfrutar de un auténtico ambiente loft, que suele ajustarse más a parejas jóvenes o personas solteras. Aunque en la actualidad, cada vez son más las familias se más de 2 miembros que se animan a vivir en un loft.

No dejes de visitar

2 comentarios

Reformas integrales Valencia Mar 8, 2018 - 10:39 pm

Interesante artículo.

Marcos Jun 27, 2018 - 10:07 am

Desde luego

Los comentarios están cerrados