Recomendaciones especiales para que tus muebles estén impecables aunque tengas mascotas consentidas

por Rubèn

Tener el hogar impecable, bien organizado y con muebles en perfecto estado es una tarea difícil que requiere de una dedicación constante. Este propósito puede complicarse un poco más si tenemos mascotas y no hemos podido delimitar su espacio de convivencia. 

Cuando somos amantes de los animales, resulta casi imposible no convivir con ellos como parte de nuestra familia. En ocasiones, terminan sustituyendo la ausencia de un hijo, son el gran compañero y amigo inseparable, o sencillamente, son los consentidos de la casa. 

En cualquier caso, si lo que deseas es mantener tu hogar impecable y no limitar en exceso las acciones y movilidad de tu querida mascota, hay algunos consejos, trucos y recomendaciones que puedes implementar, de manera de obtener ese equilibrio que buscas y disfrutar de todo al mismo tiempo: un espacio limpio y divertirte con las ocurrencias y el cariño que te brinda tu adorable mascota. 

Sofá con un tejido sin arañazos

Entre perros y gatos es difícil elegir. Cada animal tiene sus características y personalidad que los define. Mientras que el perro es denominado como “el mejor amigo del hombre”, no hay duda de que los gatos son seres adorables que siempre buscan mimo, son juguetones, divertidos y muy graciosos. Sin embargo, poder domesticarlos y que aprendan algunas buenas costumbres, suele ser un poco más complicado que con los perros, quienes logran tener más disciplina y obedecer órdenes. Los gatos son más libres e independientes. 

Está claro que una de las principales necesidades de los gatos es limar sus garras o pezuñas y para hacerlo buscan cualquier tipo de superficies. Aunque el mercado está abarrotado de productos que sirven para ello, es bastante complicado lograr que el animal solo use estos para llevar a cabo su rutina de acicalamiento. Es cuando nos percatamos de que algunas de sus superficies favoritas pueden ser el sofá, un sillón, las cortinas y otros elementos decorativos del hogar. 

Ante esta situación que es prácticamente ineludible en hogares que tienen a estos amigos, una opción interesante es tapizar el sofá con telas antiarañazos de gatos. Este tipo de tejidos está especialmente diseñado para ser más resistentes ante los ataques de nuestro lindo gatito. 

Muchos avances ha procurado el mercado en este sentido, por lo que hoy en día existen tiendas especializadas en la creación y fabricación en este tipo de tejidos como lo es Aquaclean. Son los tejidos más recomendados para tapizar los sofás en hogares con mascotas. 

Estos tienen una composición que hace que sea  mucho más difícil el enganche en los tejidos, producto de arañazos y demás travesuras de gatos, y también de perros. Gracias a los avances tecnológicos, estas telas tienen una capa protectora que se comporta como una barra elástica y flexible que logra impedir que las uñas de las mascotas lleguen a la tela y esta se deshilache o deteriore con facilidad. 

No obstante, siempre hay que tener bien claro que ningún tipo de tejido es indestructible, así que si tu mascota no tiene ningún tipo de disciplina, muerde y araña con fuerza y frecuencia, igualmente, más temprano que tarde, la tela terminará rasgándose y deteriorándose. 

A pesar de ello, consideramos que es una excelente alternativa porque además de ser mucho más resistente, su aspecto estético es de alto nivel, así que no verás sacrificada, en lo absoluto, la decoración y estilo de tu hogar. Algunos de los tipos de tejidos antiarañazos de mascotas más recomendadas son los siguientes: 

  • Marina HP: esta viene en diferentes tonalidades muy elegantes y con estilo. Su composición es de 51 % Algodón, 15 % de poliéster, 23 % acrílico  y 11 % poliamida. 
  • Lugano: este tejido tiene menos porcentaje de algodón y es más acrílica. También puedes escogerla en bonitos y elegantes tonos. Es una tela ideal para tapizar sillones, sillas y sofás. 
  • Eden: este otro tipo de tejido es bastante resistente a los arañazos de gatos y perros. No se deshilacha con facilidad. Puedes disfrutar de un buen tacto y al igual que los otros tejidos mencionados, puedes elegir entre una bonita variedad de colores.
  • Alhambra: este tejido es de aspecto más rústico, pero no por ello deja de ser elegante y sofisticado. Es una excelente opción para tapizar sofás y podrás disfrutar de su impecable aspecto, aún teniendo perros o gatos en casa. 
  • Daytona: es un tejido sintético y elegante compuesto de poliéster, acrílico y poliamida. Viene en colores originales, ideales para añadir un estilo exclusivo y atrevido en el hogar. 

Quiero tapizar mis propios muebles

Es normal que al tener mascotas, los muebles se deterioren más rápido y con mayor facilidad. Por otro lado, es posible que no siempre dispongamos del presupuesto ideal para sustituir el sofá antiguo por uno nuevo y cuando tenemos gatos o perros, solemos pensarlo más de una vez, puesto que tal inversión se vería sometida al uso intenso que nuestras mascotas le dan a estas superficies. 

Por eso, la segunda recomendación que podemos hacer en este sentido, es optar por la corriente “hazlo tú mismo” y decidir tapizar los muebles. Puede que no sea una labor sencilla, pero si cuentas con la habilidad, conocimientos y los adecuados materiales para tapizar, habrás cumplido con una buena parte del proceso. 

Por eso queremos compartir contigo algunos de los materiales esenciales que se utilizan para tapizar estas piezas funcionales y decorativas del hogar. Algunas imprescindibles son:

  • Grapadoras y grapas: es un instrumento fundamental que aligera la tarea. Son perfectas para trabajar con todo tipo de tejidos en combinación con la madera. Mientras que las grapadoras son productos de alta calidad, el tipo de grapa determinará el nivel del trabajo ejecutado y su durabilidad y resistencia en el tiempo. 
  • Hilos: casi en todo tipo de tapizado será necesario hacer uso de hilos para unir retazos y cumplir con todo el trabajo. Debes escogerlos de acuerdo al tipo de tela que hayas seleccionado, puesto que se pone en juego su resistencia y el buen acabado de la labor. 
  • Rellenos: son indispensables si quieres darle más vida a los cojines y otros elementos decorativos del hogar. 

Hay otros materiales importantes como tijeras, cola contacto, cremalleras, tachas, agujas, foam, entre otros. 

No dejes de visitar