Elegir la mejor sierra de cinta para hacer muebles

por Antoni

Las sierras de cinta o de banda son sin duda una de las herramientas más útiles que puede tener cualquier manitas en su pequeño taller de bricolaje.

Estas máquinas permiten hacer cortes tanto en madera como en metales, y hoy vamos a ver los consejos que nos traen los compañeros de la tienda SierrasDeCinta.org para comprar la mejor y poder hacer nuestros propios muebles de madera DIY.

Ventajas de comprar una sierra de cinta o sin fin

Hay muchos beneficios que puedes obtener si adquieres una sierra de este tipo, así que veamos las más destacadas:

  • Potencia: es una herramienta con mucha más fuerza que las sierras circulares tradicionales y están ideadas para cortar maderas con un grosor superior, es decir ideal para fabricar un mueble.
  • Resistencia: Tiene una resistencia alta a la rotura o desgaste de los dientes de la sierra al trabajar sobre cualquier material.
  • Velocidad de corte: Las sierras de cinta están pensadas para hacer cortes un 30% más rápidos.
  • Cortes versátiles y precisos: Además, puedes aplicar cortes en curva, trasversales, o cualquier otro dibujo o patrón que te puedas imaginar dado a su versatilidad y precisión.
  • Emisión de sonido: En este sentido también gana a las sierras circulares, ya que estas máquinas emiten mucho menos sonido. La diferencia es notable.

¿En qué fijarse a la hora de comprar una sierra de cinta?

Otro de los aspectos importantes es analizar las características técnicas. Aquí te contamos qué puntos considerar:

  • Velocidad de corte: Cuanto mayor velocidad mejor, aunque esto no tiene por qué ir relacionado con la potencia. La velocidad se puede medir o en RPM, Revoluciones Por Minuto, o en m/min, Metros por Minuto. Importante señalar que siempre hablamos de velocidad máxima, ya que en una sierra de cinta puede aumentar o disminuir la velocidad.
  • Longitud y anchura de corte: Esto es importante para conocer donde está el límite de la profundidad y anchura de piezas que puedes cortar. La profundidad se mide con la mesa de trabajo, la anchura suele coincidir con el tamaño de la sierra que está visible y puede rondar entre 10 y 30 cms.
  • Qué material corta: No es lo mismo una sierra de cinta para madera que una para cortar metal. De hecho es que ni estéticamente son parecidas. Son dos herramientas distintas.
  • Seguridad: El sistema de seguridad contra astillas es importante para que no salgan disparadas hacia tus ojos. Igualmente recomendamos usar gafas de protección. Igualmente es muy interesante que tenga un botón de parada de seguridad.
  • Precio: Como en todo, el precio siempre se ve reflejado a la marca y a veces a la calidad. Igualmente estas máquinas rondan los 100-300 euros. Te aconsejamos que analices siempre las opiniones de los clientes antes de comprar.

Cómo usar una sierra de cinta para fabricar un mueble

Lo primero que debes elaborar o tener es un croquis del mueble que quieres fabricar con las medidas de las maderas y las formas especiales que tengan como curvas o dibujos. A partir de aquí te aconsejamos que antes de empezar a trabajar primero compruebes estos puntos:

  1. Hoja de sierra adecuada: Esto puede variar en función de la pieza que vayas a aserrar. Hay de diferente grosor y número de dientes por pulgada.
  2. Ajustar la hoja: Con la máquina apagada comprueba que la hoja está tensa para que no se doble o parta. Debes intentar moverla con los dedos y que apenas se mueva 1-2 mm.
  3. Alineación de la hoja: Importante alinear la hoja con la rueda de alineación que trae la sierra de cinta.
  4. Usa protección: Una vez configurada la máquina y antes de empezar a trabajar te recomendamos que te equipes adecuadamente para protegerte. Para ello te recomendamos que uses zapatillas adecuadas antideslizantes y con punta dura para evitar golpes en tus dedos. Utilizar también guantes especiales para no sufrir ningún corte o que una astilla se te clave en las manos. Y por último y no menos importante, es la utilización de gafas especiales de protección para tus ojos.
  5. Conecta la máquina: Por último, y siempre y cuando hayas hecho los 4 puntos anteriores, podrás encender la máquina y empezar a trabajar sobre tu material.

Cómo ves, esta genial herramienta de corte de madera es ideal para fabricar tu mismo un mueble para tu hogar. Si aún no tienes una sierra de banda como esta, te recomendamos 100% que te dirijas a la web especializada de SierrasDeCinta.org para más información. Al principio del artículo tienes el link a la tienda.

No dejes de visitar