Cuando nace un niño, los padres se encargan de decorar la habitación según sus gustos. Sin embargo, a medida que va creciendo, el motivo y la disposición de esa área deben cambiar. Pero ¿qué puedes hacer si el ambiente tiene pocos metros? ¿Cómo renovar un dormitorio juvenil pequeño? Aquí hablaremos de algunos trucos para aprovechar el espacio.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de renovar un dormitorio juvenil?
Lo primero, es recordar que esa no será tu habitación, así que tienes que preguntarle a tu hijo sobre sus gustos y expectativas. Eso garantizará que el adolescente ame el ambiente. Asimismo, es recomendable que abras un poco tu mente, puesto que la juventud actual tiene preferencias que no se parecen a las de tu generación a esa edad.
Segundo, decide si la habitación será compartida o la usará uno solo de tus hijos. Tercero, conoce los metros y las dimensiones del área. Esa información es de mucha utilidad cuando se trata de un espacio reducido. Cuarto, realiza una lista con el mobiliario que se colocará según su importancia y necesidad.
Todo el proceso de renovación tiene sus retos, pero no hay por qué vivirlo solo. En la actualidad, hay compañías que se especializan en el diseño y transformación de dormitorios juveniles modernos, que pueden darte la ayuda que necesitas.
¿Cómo aprovechar el espacio en las habitaciones de adolescentes?
Existen muchas opciones que se pueden adaptar a las necesidades de tu familia. Una de ellas son los muebles a medida. Sin embargo, estos son más costosos. Por eso, si buscas economizar en la renovación, aprovecha otros trucos.
Uno de ellos, es pintar las paredes de blanco o colores pasteles, eso ilumina y da la sensación de amplitud. Ahora bien, si se trata de un chico, es seguro que esa idea no le parecerá genial. Entonces, selecciona una pared y darle un color que se ajuste a su gusto. También, la decoración puede llevar ese mismo motivo.
La cama es uno de los asuntos más importantes y ahora no tiene que ser tan convencional. Los modelos actuales permiten que ahorren espacio, puesto que algunas vienen con almacenaje, otras son abatibles y están las que son altas. Estas últimas son las más innovadoras y dejan en espacio inferior libre para un escritorio, un sofá o un armario pequeño.
¿Y si es un dormitorio compartido? En estos casos las literas son una opción fantástica por el poco espacio que ocupan. No obstante, si ninguno quiere ceder el lecho inferior, entonces coloca dos camas en forma de L. Eso dejará varios metros disponibles.
Las paredes son elementos que debes aprovechar para colocar una repisa, las lámparas, artículos decorativos y hasta la TV. Además, no subestimes la capacidad de los armarios y los huecos ocultos. En ellos se guardan objetos con el fin de que el dormitorio se vea más amplio. Es bueno que no recargues el área con muchas cosas y utiliza la decoración con elementos ligeros para que ganes espacio.