Diferentes humedades en un hogar

por Rubèn

¿En qué piensas cuando oyes el término «humedad»? Normalmente se asocia a problemas en las diferentes estancias y viene a la cabeza, muchas gestiones y problemáticas derivadas que pueden suceder. Por eso, es importante que conozcas cuáles son los diferentes tipos de humedades que hay en el hogar y cómo tratarlas para que dejen de ser un quebradero de cabeza y te puedas centrar en otras cosas como la decoración del espacio, etc. Puedes contratar a unos fontaneros en Barcelona para que te ayuden a resolver el problema. Sigue leyendo y te lo explicamos todo.

Diferentes tipos de humedades en el hogar

Al pensar en la humedad en el hogar, es importante entender los diferentes tipos de humedad que pueden producirse. Un tipo común, que suele estar causado por problemas de fontanería, causado por la pérdida de agua de las tuberías, es el daño por humedad en la madera, paredes y otros materiales de construcción. Este tipo de humedad es especialmente perjudicial cuando entra en contacto con organismos vivos, como bacterias y hongos, que pueden provocar putrefacción y deterioro estructural. Además de causar graves daños estructurales, este tipo de humedad también puede interferir en el buen funcionamiento de aparatos electrónicos y a nivel estético pueden representar problemas de olores, sumado al impacto visual.

Otro tipo de humedad que puede producirse en el hogar es la provocada por una inundación. Las inundaciones se producen cuando entran grandes cantidades de agua en la casa ya sea por un reventón en una tubería o agentes externos y pueden llegar a causar grandes daños. Este tipo de humedad puede causar muchos daños en los muebles, el suelo y otros materiales. Las inundaciones suelen estar causadas por fugas o roturas de tuberías, y también pueden verse agravadas por vientos fuertes o nevadas. Por desgracia, es muy difícil evitar que se produzcan inundaciones. Sin embargo, abordar las posibles causas de las inundaciones, como las tuberías rotas o los accesorios sueltos, puede ayudar a reducir el riesgo de daños en caso de inundación.

Pérdidas de agua por culpa de la fontanería

Hay varios tipos de humedad que pueden darse en una casa. El principal tipo de humedad es la causada por la tierra saturada de agua, que suele ser visible en forma de moho. El moho puede provocar problemas de salud, y suele ser un signo de humedad más profunda. El déficit de mantenimiento de las tuberías suele ser uno de los principales motivos por los cuáles aparecen las humedades, esto se debe a fugas o roturas por el paso del tiempo. Así, que buscar a un fontanero para que revise y arregle la plomería del hogar es una buena manera de evitar las humedades.

Empresa de reformas como solución a tus humedades

Hay muchos tipos diferentes de humedad  y entender los distintos tipos de humedad y cómo tratarlos adecuadamente es esencial para mantener tu casa sana y confortable. También vas a necesitar a una empresa de reformas en Barcelona que te ayude a solucionar el problema si ya lo tienes.

La forma más común de humedad en las casas está causada por fuentes como tuberías con fugas, radiadores defectuosos y otras situaciones. Estas humedades a menudo pueden remediarse tomando medidas como arreglar la fuga y sustituir cualquier material dañado. Si la humedad es más grave, como la putrefacción estructural o los daños causados por hongos o bacterias, entonces puede ser el momento de llamar a un profesional.

Otros tipos de humedad que puedes encontrar en tu casa son el moho y las manchas de humedad que se desplazan hacia arriba. Aunque no siempre es posible deshacerse por completo de estos tipos de humedad, a menudo hay medidas que puedes tomar para reducir su gravedad y evitar que se repitan. Por ejemplo, puedes invertir en materiales impermeabilizantes duraderos para las zonas de tu casa propensas a sufrir daños por el agua, como los sótanos y los baños. También puedes mantener los suelos limpios y fregados en todo momento, así como utilizar un deshumidificador en las zonas húmedas cuando sea necesario. Si comprendes los distintos tipos de humedad y tomas medidas para mitigarlos, puedes ayudar a mantener tu casa sana y confortable durante muchos años.

Conclusión

Ahora que lo sabes todo sobre la humedad, es hora de actuar y asegurarte de que tu casa esté siempre lo más seca posible. Así podrás disfrutar de una calidad de aire óptima y de un aire interior agradable que puede provocar alergias u otros problemas de salud. Escucha a tu nariz y sigue estos sencillos consejos para mantener tu casa sin humedades. ¿Qué otros consejos tienes para mantener un aire seco y sano en tu casa?

No dejes de visitar