Decoración Vintage en hostelería

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

La decoración vintage en hostelería es una excelente opción para crear espacios agradables y cómodos para recibir a los clientes, de hecho, es ideal porque gracias a este estilo se pueden crear decoraciones diferentes y llamativas sin ser extravagantes.

Además de ser muy atrayente para los clientes este estilo destaca por ser muy económico sin dejar de lado que hay una gran cantidad de alternativas y opciones que permiten que la decoración se ajuste a tu presupuesto. Si quieres apostar por la decoración Vintage en hostelería continúa leyendo y conoce que elementos puedes implementar.

Elementos sencillos: resultado auténtico

“Vintage” es un término utilizado para referirse a un objeto antiguo de buena calidad con un diseño artístico. Así que para conseguir la decoración vintage perfecta solo necesitarás elementos que te recuerden al pasado. Algunos de estos son:

Materiales y texturas: los materiales más utilizados en este tipo de decoración son el vinilo, el cuero, el aluminio, el latón, el hierro y el acero. Sobre todo, la combinación de distintos materiales en un mismo elemento, esto suele ser muy distintivo en este estilo.

Mesas y sillas: las mesas redondas o las bajas son ideales para darle ese toque diferente al espacio que deseas decorar. Las más utilizadas son las metálicas, ya que le dan el toque retro y encantador distintivo de este estilo.

Mientras que las sillas de madera son las más recomendadas. Sin embargo, también hay muchas sillas de plástico, tela o piel que se adaptan muy bien a este estilo. Además, en este tipo de decoración también son muy utilizados los estampados, puff de vinilo o cuero y los taburetes, todo esto forma parte del mobiliario de hostelería.

Lámparas: las lámparas de pie o techo son ideales para decorar una habitación estilo vintage. Sobre todo, las sencillas o minimalistas ya que este estilo se destaca por ser muy sencillo.

Muebles de madera: ya sea que estén fabricados en madera oscura o blanca son muy utilizados en la decoración vintage de hostelería. Además, los libros suelen ser un gran elemento decorativo que también le da ese toque antiguo al salón, por lo que puedes optar por una biblioteca. Aunque esto dependerá del tipo de espacio que sea.

Cuadros y estores fotográficos: existen muchas tiendas vintage que cuentan con increíbles obras de arte que suelen ser muy utilizados en restaurantes y en las recepciones de hoteles, sobre todo los cuadros compuestos de varias series.

Por otro lado, los estores fotográficos son un gran elemento de decoración. De hecho, las personas han optado por colocar en sus salones estores con fotos retro o en blanco y negro, lo que les da un toque muy elegante y característico.

Vajillas: para que una mesa sea elegante es necesario que cuente con una hermosa vajilla, por ello muchos restaurantes optan por utilizar vajillas y cubiertos con estilo retro, para darle ese toque especial.

Cristal y vidrio: uno de los mejores elementos para este estilo de decoración es el vidrio, por lo que también puedes optar por utilizar bandejas de cristal, jarrones de vidrios o colocar espejos con marcos dorados o blancos estilo vintage.

Alfombras: las alfombras tienen un gran impacto visual desde el momento que una persona entra a un lugar, ya que estas visten el suelo de una manera elegante. Por lo que suelen ser muy utilizados en las recepciones de los hoteles.

Colores: los colores suaves como el verde, azul, amarillo, champagne y blanco suelen ser muy utilizados. Sin embargo, los colores chillones y brillantes también suelen ser muy distintivos de este estilo.

Cabe destacar que lo que realmente resalta en el estilo vintage son los pequeños detalles, por lo que es muy importante aprender a controlar y utilizar los diferentes elementos a la perfección.

No dejes de visitar