Parece raro que, a la hora de contratar a un interiorista para diseñar y gestionar una reforma, el precio que cuesta invertir en este profesional sea uno de los secretos mejor guardados.
Eso era así hasta que llegó Elebé Arquitectura, el estudio de interiorismo afincado en Madrid y comandado por la arquitecta Lucía Bravo, que se ha propuesto hablar claramente de todo lo que supone hacer una reforma. Incluido su precio.
Y para muestra un botón: nada más entrar a su web, lo primero que te propone es que hagas un test para que puedas calcular la inversión que debes hacer para contratarla.
Porque, como reformar una casa ya es de por sí una experiencia muy intensa para sus propietarios, qué menos que hacerla todo lo transparente que sea posible para que también puedan disfrutarla.
Factores que influyen en el coste de contratar a un arquitecto o diseñador de interiores para una reforma
Hay muchos factores distintos que influyen en el precio de contratar a un arquitecto o diseñador de interiores para una reforma. Un factor importante es el tamaño del proyecto: cuanto mayor sea el espacio que se va a renovar, más caros serán los costes. La complejidad del proyecto es otro factor importante, ya que los trabajos más complicados pueden requerir más tiempo y recursos. Otros factores que pueden afectar al coste son:
Localización: Las tarifas de los servicios profesionales pueden variar según la región y el país
Nivel de experiencia: Los arquitectos y diseñadores más experimentados pueden cobrar más por sus servicios que los profesionales más noveles
Materiales: Las reformas con materiales y acabados de gama alta suelen costar más que los proyectos de presupuesto ajustado
Cómo cobran sus servicios los arquitectos
Cuando se trata de servicios de arquitectura, los profesionales suelen cobrar de varias formas distintas por su tiempo y experiencia. Un método habitual es la tarifa fija, que se negocia por adelantado y cubre todo el proyecto. Este tipo de precio es el más adecuado para reformas sencillas con un alcance y unos plazos bien definidos.
Otro modelo de precio son los honorarios basados en porcentajes, en los que los arquitectos y diseñadores cobran un porcentaje del presupuesto total de la obra. Esta estructura de precios es la más habitual en proyectos grandes y complejos con plazos largos. Los honorarios basados en porcentajes ayudan a garantizar que los arquitectos y diseñadores tengan una gran participación en el éxito y la finalización del proyecto.
Cómo cobran sus servicios los diseñadores de interiores
En lo que respecta al diseño de interiores, los precios pueden variar mucho según el alcance del proyecto y el nivel de experiencia requerido. Algunos diseñadores cobran una tarifa fija por hora, mientras que otros trabajan a comisión. Los precios basados en comisiones implican que los diseñadores cobran un porcentaje del coste total del proyecto. Este tipo de precio suele reservarse para pequeñas reformas o trabajos de escenografía, en los que hay menos variables desconocidas y los plazos son más predecibles.
Conclusión
Al final, contratar a un arquitecto o diseñador de interiores para que se encargue de una reforma puede aliviar mucho el estrés y las molestias que conlleva un proyecto de construcción importante. Recuerda que los precios varían en función del tamaño del proyecto, la complejidad, los materiales utilizados y el nivel de experiencia requerido. Lo más importante es elegir a un profesional especializado en el tipo de reforma que buscas y que tenga las habilidades necesarias para hacer realidad tu visión.