Uno de los puntos indispensables que prácticamente cualquier hogar debe tener hoy en día es una buena conexión a Internet. Para estudiar, para teletrabajar o, simplemente, para pasar un rato de ocio y descanso en casa, son pocas las viviendas que no necesitan actualmente este servicio.
Sin embargo, debido a esta gran demanda por parte de los consumidores cada vez podemos encontrar una mayor cantidad de compañías de Internet para casa. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la mejor para nuestro hogar?
Responder a esta pregunta no es un tema sencillo ya que, en esta decisión de compra, influyen muchos aspectos personales, exigencias y necesidades particulares que cada cliente puede tener: desde el presupuesto máximo por mes hasta las condiciones técnicas para según qué casos o, incluso, la posibilidad de contratar también un paquete de televisión de pago pueden ser algunos de los aspectos decisivos que nos lleven a escoger una u otra compañía como la mejor opción para nuestro hogar.
Por este motivo, en el día de hoy, en colaboración con el comparador Sin Comisiones hemos querido analizar a fondo cuáles son las alternativas a las que podemos acceder en este momento como clientes, estudiando la cuantía de las mensualidades y la cantidad de beneficios que ofrece cada una de las compañías de Internet para casa.
Las mejores compañías de Internet
Las empresas dedicadas al sector de las telecomunicaciones han vivido un momento de auge en los últimos años, respaldadas por la democratización de Internet y la necesidad de cada vez más hogares de contar con una conexión a Internet fiable y de calidad. Es por esto por lo que, prácticamente cada día, nacen nuevas compañías que ofrecen servicios de Internet, telefonía y televisión para clientes particulares.
En el caso concreto de aquellas compañías que ofrecen unas mejores tarifas de conexión a Internet destacan sobre todo las que apuestan por precios low cost, así como las que no cuentan con período de permanencia a la hora de contratar sus servicios. Como siempre, la mejor compañía dependerá de las necesidades que tenga cada hogar, pero normalmente las mejores serán aquellas que mejor cobertura ofrezcan a sus clientes.
En España, entre estas compañías con red propia de cobertura destaca, en primer lugar, Movistar, que también provee de red a otros operadores como O2, Tuenti o Lycamobile. En segundo lugar destaca otro clásico entre las compañías de telefonía e internet como es Vodafone, de la que dependen otros operadores como Lowi o Finetwork. En tercer lugar, habría que destacar a Orange, que además cuenta con muchísimos otros operadores a los que provee de red, como Jazztel, Simyo o República Móvil. Finalmente, la última gran compañía proveedora de red sería MásMóvil, con proveedores a su cargo como Yoigo o Pepephone.
Entre todas estas compañías, proveedoras y operadoras, hay que tener en cuenta que las mejores serán aquellas que tengan acceso directo a supervisar la calidad de la conexión a Internet que ofertan a sus clientes. No obstante, es cierto que estas compañías proveedoras de red normalmente suelen tener tarifas más caras que las operadoras, por lo que lo mejor en este caso es intentar encontrar un equilibrio entre un buen precio mensual y un servicio de calidad.
Las mejores compañías de Internet y televisión
Además de las compañías que ofrecen únicamente un servicio de Internet a sus clientes, hoy en día los consumidores también podemos disfrutar de otros servicios complementarios, como la posibilidad de contratar, en un mismo pack, el servicio de conexión a Internet y televisión para casa. Esto nos permite acceder a la conocida como “televisión de pago”, dentro de la cual obtendremos mucha más variedad de contenidos audiovisuales para los momentos de ocio en casa.
Gracias a esta enorme comodidad de tener el paquete de televisión de pago incluido en la tarifa de Internet cada vez son más las familias que deciden apostar por aquellas compañías que ofrezcan este servicio conjunto.
Para todos aquellos que estén buscando una empresa de telecomunicaciones que aúne estas dos posibilidades de Internet más televisión propia, tendrán que tener en cuenta que las operadoras son más reducidas. Actualmente, podemos contratar el servicio de televisión más internet con compañías como Movistar, Orange o Vodafone, así como con otras menos conocidas como Virgin Telco o Yoigo, que ofrece este servicio mediante la plataforma Agile TV.
Todas estas compañías cuentan con sus propios canales temáticos que pueden ir desde cine a series, deportes o estilo de vida, por lo que ofrecen un catálogo de televisión a la carta muy variado y de calidad, que nos permite salir de los clásicos canales tradicionales para encontrar una oferta mucho mayor. Además, muchas de estas compañías que ofrecen servicios de televisión también dan la posibilidad a sus clientes de conectar este servicio con otros complementarios como Netflix, HBO o Prime Video.
Sea como sea, todas estas compañías ofrecen interesantes tarifas que, al incluir en una misma factura el servicio de internet más televisión, permiten también que los usuarios nos beneficiemos de un precio más reducido. De esta manera, si queremos contratar un servicio de televisión de pago, sabremos que el mejor precio lo podemos encontrar en aquellas compañías que ofrecen un servicio conjunto de televisión e internet.