Consejos para ahorrar en calefacción en invierno

por Antoni
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

El invierno está oficialmente aquí, lo que significa que es hora de empezar a pensar en cómo vas a calentar tu casa. Aunque calentar tu casa puede ser la opción más obvia, en realidad también puede ser la más cara.

Siguiendo estos consejos, puedes encontrar formas de reducir tus gastos de calefacción sin sacrificar demasiado calor.

Disminuye la temperatura de tu casa usando menos calefacción

Si buscas formas de ahorrar energía en la calefacción invernal, hay algunas cosas que puedes hacer. Uno de los consejos más sencillos es mantener baja la temperatura de tu casa.

Bajando la temperatura de tu casa, ahorrarás en los costes de combustible asociados a calentarla. Por ejemplo, con la caldera de gas es recomendable mantener una temperatura de 21 grados a 22, que sea agradable y confortable pero que no sea excesiva.

También puedes optar por sistemas de calefacción más eficientes que consuman menos energía. Por último, considera la posibilidad de utilizar menos calefacción, apagándola cuando salgas de casa, por ejemplo.

Cierra bien puertas y ventanas para que no entre el aire frío

Para ahorrar gastos de calefacción, una de las cosas más importantes que puedes hacer es mantener la casa lo más caliente posible cerrando bien todas las puertas y ventanas, y asegurándote de que haya una buena ventilación (es decir, abre las cortinas).

Además, asegúrate de que utilizas una bomba de calor o una caldera que cumpla eficazmente su función (recuerda que forzar el calor a través de ventanas o puertas sólo empeorará el problema).

También es importante que aísles bien la casa (sobre todo si vas a pasar mucho tiempo en ella durante los meses de invierno) y que aproveches cualquier subvención o programa de ayuda a los gastos de calefacción. Teniendo en cuenta estos consejos, a la mayoría de la gente le resultará relativamente fácil mantener bajos los gastos de calefacción durante el invierno.

Utiliza sistemas alternativos para completar la temperatura

Si es posible, evita utilizar la calefacción por la noche y los fines de semana, y confía en tu fuente de calor interior durante esas horas. Aunque si prefieres no tener que ir a tu yo interior, hay algunas formas para ahorrar calefacción en invierno que se han puesto de moda en los últimos tiempos y que pueden resultar altamente interesantes a tener en cuenta.

Por ejemplo, la utilización de una estufa de pellets como complemento a la calefacción. Las estufas de pellets se han puesto de moda porque son más eficientes y ecológicas, aunque existen de muchos tipos.

Se puede adaptar a tu casa para complementar de forma adecuada, además de darle un toque diferente a tu hogar en términos de decoración.

Vístete por capas para no pasar calor

Si te cuesta ahorrar en calefacción en invierno, hay algunas cosas que puedes hacer para que tu casa sea más cálida y confortable. En primer lugar, es importante elegir el tipo de calefacción adecuado para tu casa. Por ejemplo, si tienes una casa antigua con paredes muy gruesas, una caldera central puede no ser la mejor opción.

En su lugar, considera la posibilidad de cambiar a calderas más eficientes energéticamente o invertir en un sistema privado de calor radiante.

Otro consejo es vestirse según el tiempo que haga. Lleva siempre ropa de abrigo y resistente a la intemperie, y considera la posibilidad de invertir en materiales aislantes de buena calidad para suelos, ventanas y techos.

Además, instalar algunos sistemas de control de la temperatura en habitaciones con muchas superficies lisas, como la cocina o los baños, puede ayudar a regular el calor y reducir la demanda de energía. Siguiendo estos consejos, puedes ahorrar en gastos de calefacción durante los meses más fríos del año.

Usa más mantas o ropa para mantener el calor en el sofá o en la cama

La calefacción en invierno puede parecer un gasto interminable, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ahorrar en costes energéticos. Un consejo sencillo es mantener tu casa lo más fría posible.

Esto es especialmente importante si pasas mucho tiempo en tu casa calentada por electricidad o gas natural. Las mantas y otros tipos de cubiertas pueden ayudar a mantenerte caliente, y también debes aprovechar las corrientes de aire que existan.

No dejes de visitar