Comprar una vivienda nueva y reformarla: cosas a tener en cuenta

por Gemma

A la hora de comprar una determinada vivienda, hay dos grandes opciones disponibles. Por un lado, comprar una vivienda nueva y reformarla. Y, por otro lado, adquirir una vivienda ya reformada. Como resulta lógico, la primera de las opciones resulta una mejor opción, principalmente por dos motivos: las viviendas sin reformar son más económicas y, además, puedes reformarlas de acuerdo a tus gustos, preferencias y necesidades. A la hora de realizar una obra de este tipo, hay que tener en cuenta los proyectos de instalaciones para vivienda.

comprar una vivienda

¿Cuáles son los proyectos de instalaciones para vivienda?

A continuación señalamos todas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de reformar una determinada vivienda. Obras tanto menores como menores que debe realizar una empresa de confianza para conseguir los mejores resultados.

Proyectos de obras menores

En lo relativo a las obras menores en una vivienda nueva, elegir el suelo adecuado es una de las más populares. Hay varios factores a tener en cuenta para acertar con la decisión. En primer lugar el color; lo mejor es apostar por uno claro que dé luz y amplitud a la estancia. En segundo lugar, la textura; aquellos con muchas juntas y textura resultan más complicados de limpiar. También la resistencia, sobre todo si hay niños en casa. Y, por último, en lo relativo al clima; si vives en una zona fría mejor la madera, mientras que si vives en una zona calurosa, la piedra o la cerámica son mejores opciones.

Proyectos de instalaciones eléctricas

La iluminación es uno de los factores clave en cualquier tipo de reforma, sobre todo de una vivienda nueva. Es importante revisar el estado en el que se encuentra la instalación eléctrica y, si fuera necesario, realizar los cambios necesarios prestando atención a las necesidades tanto actuales como futuras de los residentes.

Proyectos de climatización

Uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar una determinada obra en el hogar tiene que ver con la climatización. El principal objetivo es conseguir un espacio cálido y acogedor y, además, ahorrar en la factura del gas. Así, una buena opción es instalar una caldera de condensación, así como ventanas de doble panel.

Proyectos de fontanería

Si las tuberías son antiguas, de hierro o cobre por ejemplo, es interesante  revisar tanto el caudal de agua como su estado. Así, si está defectuoso, existen un amplio abanico de soluciones disponibles que no tienen que ver con la sustitución. Una de las más novedosas es la aplicación de una capa de resina especial, la cual cubre el interior de la tubería vieja. De este modo se crea una segunda tubería por la que circula el agua, libre de cualquier tipo de residuo metálico.

Teniendo estos tips en cuenta a la hora de reformar una vivienda nueva, conseguirás la casa de tus sueños. Lo mejor es contar con una empresa de confianza, que ofrezca la mejor relación calidad-precio disponible. Obras tanto mayores como menores que convierten una vivienda en un hogar.

No dejes de visitar