Cómo preparar tu casa para el verano

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

Aunque estemos en invierno, el mejor momento para preparar tu casa para el verano es en esta época, porque no hay tanta demanda de los productos que ayudan a combatir el calor. En este artículo te mostramos algunos ‘tips’ que te ayudarán a adaptar tu hogar para hacer el verano más llevadero.

Lo primero, revisa tus sistemas de climatización

Aunque pueda parecer muy básico, es algo esencial, si tenemos aire acondicionado y lo hemos estado utilizando durante todo el invierno, es momento de realizar un pequeño mantenimiento como limpiar los filtros o comprobar que el sistema de enfriado funciona correctamente.

Lo mismo pasa con los ventiladores o productos similares, comprobar su correcto funcionamiento o, si pretendes comprar uno nuevo, empezar a mirar precios y modelos antes de que lleguen los meses de mayor demanda y evitar encontrar precios más elevados.

Instala toldos

Los toldos son un elemento de protección solar muy efectivos, nos aportarán sombra y nos ayudará a reducir la temperatura del interior varios grados, sobre todo en los momentos de mayor insolación. De esta manera, conseguiremos bajar varios grados la temperatura del aire acondicionado. Es una inversión que sale muy rentable a largo plazo y se integran muy bien en cualquier dimensión de balcón, como explican en Decobustos.

Si aún no las tienes, pon mosquiteras

El verano también es sinónimo de mosquitos, y cuántas veces no habremos podido dormir por culpa de uno. Estar día y noche con el aire acondicionado encendido sabiendo cómo está el precio de la luz, no es lo más recomendable. Las mosquiteras son un remedio económico y eficaz, así podremos apagar el aire por la noche y tener las ventanas abiertas sin tener que pensar lo típico de si esta noche entrará algún mosquito.

Otros consejos para aclimatar tu hogar

A no ser que venga una ola de calor, el momento que mejor se puede soportar el calor es por la mañana y de madrugada. Por las mañanas es una buena opción tener las ventanas abiertas y que entre el aire exterior, si incide el sol pero se puede estar relativamente cómodo, utilizar cortinas o estores con buenas propiedades térmicas pueden ayudarnos mucho.

Los estores con tejidos screen, por ejemplo, son una solución económica y pese a tener un diseño minimalista, se puede mantener la línea decorativa del hogar, como cuentan en Decobustos, en su web puedes encontrar más información sobre este tipo de estores.

Las cortinas opacas o blackout son otra alternativa, son las típicas que se ven en los hoteles, el único inconveniente es que impiden prácticamente por completo el paso de la luz.

Cuando empieza a apretar el calor, bajar las persianas o extender los toldos nos puede ayudar a disminuir la temperatura y la sensación de calor varios grados mientras tenemos la ventana abierta.

Por la noche, utilizar sábanas con tejidos finos como el algodón o el lino evitará la sensación de sofoco y facilitará la conciliación del sueño.

Si pese a todos estos consejos, no nos queda otra que encender el aire acondicionado, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios establece un rango de temperatura ideal para el aire acondicionado que se encuentra entre los 23ºC y 25ºC. También existe un ‘tip’ para saber la temperatura ideal del aire acondicionado en verano, y es que nunca debe sobrepasar los 12ºC de diferencia entre la temperatura exterior y la interior de la casa.

Conclusiones

Como puedes ver, tomando diferentes medidas y anticipándonos a la época con mayor demanda podremos ahorrar tanto económica como energéticamente. Además, conseguiremos sobrellevar de mejor forma el verano, y recuerda que, aunque no lo hayamos mencionado, debes mantenerte hidratado, especialmente si vives en una zona con mucha humedad.

No dejes de visitar