A la hora de realizar una reforma en el hogar, una buena planificación es un factor clave para evitar sorpresas inesperadas, tales como un mayor desembolso económico o una mayor cantidad de tiempo. Gracias a https://espaciohabitado.com/ hemos podido elaborar una lista de consejos para planificar bien una reforma.

Consejos para planificar una reforma
El primer punto, y también el más importante de todos, es realizar una planificación detallada, prestando la máxima atención y cuidado a todos los detalles. Así, lo primero a realizar es determinar todos los trabajos que se van a requerir para, de este modo, optimizar el tiempo de la mejor forma posible. Para ello, es conveniente establecer un calendario de actividades, en el que se determine cada paso de la obra con los distintos gremios.
- Presupuesto: a la hora de realizar una determinada reforma en el hogar, es esencial determinar el presupuesto para la misma, estableciendo un límite de gasto objetivo. Lo mejor es crear una hoja de cálculo con el gasto previsto a partir de los diferentes presupuestos. Es importante ser realistas y, sobre todo, comparar precios y negociar con los diferentes proveedores.
- Calendario: una vez establecido el presupuesto y contratado a aquellos profesionales que mejor se adaptan al mismo para la reforma en cuestión, otro factor aconsejable es elaborar un calendario para optimizar el tiempo de la reforma. En él se debe incluir la fase de planificación, de presupuesto, y de ejecución de obras. Para ello es esencial seguir un orden preestablecido.
- Materiales: por supuesto, a la hora de seleccionar un determinado presupuesto, es muy importante tener en cuenta el precio, pero también la calidad de los materiales; de lo contrario, lo barato puede acabar saliendo caro. Y es que, si los materiales son de calidad, se evitan desperdicios y gastos futuros en reparaciones.
- Gremios: en cualquier tipo de reforma es esencial organizar los tiempos de los diferentes gremios para que la obra no se alargue más tiempo del necesario. Lo cierto es que esto no siempre es más sencillo. Así, una buena idea es contar con los servicios de un contratista para que no se junten varios oficios a la vez, perjudicando tanto la calidad como los plazos de la obra.
- Limpieza: y, por último, durante la reforma del hogar, tanto el mantenimiento de la limpieza como la organización son dos aspectos fundamentales. En todo momento la obra debe permanecer limpia y organizada, tanto antes como después del trabajo; clave si mientras se realiza la reforma los propietarios siguen residiendo en la vivienda. La empresa contratada debe seguir unos estándares de higiene y organización, cuidando todos los detalles, como por ejemplo mantener el mobiliario protegido y recoger los residuos generados cada día.
Estos son los tips más importantes a la hora de planificar una reforma para el hogar. Teniéndolos en cuenta seguro que consigues que la obra sea todo un éxito; se realice en el tiempo previsto, se ajuste de forma precisa a tu presupuesto, y los materiales utilizados para la misma sean de buena calidad.