¿Siempre has querido tener tu propio taller en casa? Entonces, como cualquier tarea de bricolaje solo hay que hacer una cosa: ¡ponerse manos a la obra!
Para instalar un taller de bricolaje doméstico no solo necesitas un rincón en casa, unas cuantas herramientas y una mesa cualquiera… Montar un lugar de trabajo requiere un mínimo espacio, que tiene que estar equipado de los muebles necesarios para realizar las tareas y de las estanterías idóneas para guardar las herramientas.
Aun así, no es nada complicado, solo necesitarás un espacio adecuado, una mínima inversión y sobre todo, ¡muchas ganas de convertirte en el/la manitas de la casa!

Encontrar el espacio adecuado
El primer paso a la hora de montar un taller de bricolaje en casa es encontrar el espacio adecuado. Los lugares más habituales para instalar los talleres son los garajes, naves, casetas, pajares, bodegas… Estos espacios son mucho más fáciles de encontrar en el medio rural, aunque en la ciudad existen otras alternativas como los trasteros o las naves industriales.
Tipos de taller domésticos
Y antes de lanzarnos a equipar nuestro taller de bricolaje debemos hacernos esta pregunta: ¿para qué lo voy a utilizar? En función de la respuesta compraremos unos muebles específicos u otros para poder realizar nuestros trabajos de pintura, ebanistería, carpintería, cerámica, electricidad… ¡Piensa en cuáles serán los que llevarás a cabo más habitualmente!
¿Qué necesito en un taller de bricolaje?
Una vez tengas claras cuáles serán las tareas que vas a desarrollar es el momento de amueblar tu taller doméstico. Estos son los muebles básicos, pero luego siempre puedes añadir más en función de las tareas que realices y el espacio del que dispongas:
·Herramientas imprescindibles
Te dediques a lo que te dediques en tu taller, existen una serie de herramientas de las que casi siempre hay que “echar mano”. Hazte con una buena caja de herramientas que contenga, al menos, martillo, destornillador, taladro, llave inglesa, alicates y cinta métrica.
·Estanterías
Para guardar todos los útiles del taller se suelen utilizar estanterías metálicas, el mueble más práctico y seguro para almacenar tanto herramientas como cajas de material. A la hora de comprar la estantería tendrás que tener en cuenta su capacidad de carga, puesto que las hay para cargas ligeras, medias o las denominadas para carga pesada, con hasta un máximo de 1.000 kg por balda. Generalmente, para un taller doméstico suele bastar con muebles adaptados para cargas ligeras o medias.
·Banco de trabajo
Otro de los imprescindibles en un taller son los bancos de trabajo. Existen bancos para poder trabajar de pie o sentado y otros equipados con ruedas. Si se dispone de espacio y se realizan varias tareas, lo ideal es instalar dos bancos de trabajo: uno para trabajar con materias más fáciles de limpiar y otro para trabajar con elementos que puedan ensuciar, como pinturas, grasas y aceites.
Elementos de ordenación
Por último, existen diferentes elementos de ordenación como las cajoneras y los módulos de plástico que son ideales para guardar las piezas pequeñas como tornillos, tacos, arandelas, clavos, tuercas, escarpias, chinchetas…
Qué tener en cuenta a la hora de instalar un taller en casa
Terminamos con tres cosas que hay que tener en cuenta a la hora de instalar un taller en casa:
1.Distribución del espacio
Define bien tu espacio de trabajo y tu espacio de almacenamiento con las estanterías y los elementos de ordenación. Si tu taller doméstico no está cerca de una toma de agua doméstica, es una buena idea instalar un grifo en el propio taller.
2.Protección y seguridad
La seguridad debe primar además de en la protección individual (gafas, guantes, porta-herramientas…), también en cada una de los elementos instalados en el taller, que deben estar bien fijados y deben ser idóneos para el almacenaje o para trabajar sobre ellos.
3.Orden y limpieza
Y, por último, para ser mucho más eficiente en tu trabajo en el taller doméstico, se recomienda instalar un pequeño rincón dedicado a la limpieza y donde depositar los los residuos. ¡El trabajo será mucho más fácil con un espacio limpio y ordenado!