La acumulación de humedad es la principal responsable de que aparezca moho en una vivienda, lo que supone el tener que “convivir” con un hongo, que provoca problemas de higiene y salubridad. Para evitar estas situaciones, la mejor opción es llevar a cabo acciones efectivas, que permitan decir adiós a las humedades rápidamente.
Dentro de los muchos problemas que pueden presentarse en el hogar, hay que decir que el de las humedades es de los más frecuentes. Independientemente del espacio de la vivienda, una pared o techo con humedad se puede dar en cualquier lado. A todo ello, hay que sumar que la acumulación de humedades favorece el que aparezcan hongos, lo que conlleva, además, a que se desarrollen problemas de higiene, pudiendo desencadenar en situaciones bastante graves, que pueden perjudicar incluso la salud de las personas.
Hay que decir que el moho acumulado puede ser el responsable de que los convivientes lleguen a tener serios problemas respiratorios, además de síntomas tan molestos como fiebre o tos persistente, algo que, afecta en mayor modo a los niños. Para evitar todas estas situaciones, la mejor opción es llevar a cabo acciones que permitan acabar con el moho y, sobre todo, con las humedades, rápidamente. Trucos eficaces con los que no tener que preocuparse de nada. ¿Qué se puede hacer para decir adiós a las humedades?
Productos especiales
En el caso de tener humedades en el hogar, hay que saber que en el mercado se pueden encontrar productos especiales para erradicarlas. Se trata de elementos que son muy similares a los fungicidas, teniendo en cuenta que, lo ideal en estos casos, es hacer uso de estos productos ecológicos, en vez de los tradicionales, ya que son menos tóxicos. De igual modo, los productos más habituales en estos casos son la lejía y el percarbonato de sodio, que son potentes desinfectantes.
Deshumidificadores
Además de los clásicos productos especiales, en la actualidad, para acabar con las humedades, se han vuelto populares los deshumidificadores. Se trata de aparatos que cuentan con un sistema que permite reducir notablemente la humedad en un espacio, ya que tienen la capacidad de filtrar el aire. Es una de las soluciones más prácticas que hay hoy en día, de ahí que cada vez haya más usuarios que se decanten por estos aparatos.
En el caso de querer hacerse con uno de ellos, es importante saber cuáles son los mejores deshumidificadores de aire del mercado, así como los tipos entre los que se pueden elegir.
Tipos de deshumidificadores
Actualmente, en el mercado se pueden encontrar tres tipos de deshumidificadores. De los más utilizados son los refrigerantes, ya que permiten deshumidificar casi todo tipo de espacios, siendo además muy eficientes a altas temperaturas.
Por otro lado, están los desecantes, los cuales, no utilizan compresor, son más silenciosos y son ideales en viviendas de zonas más frías. Y finalmente, se encuentran los termoeléctricos, utilizados en espacios muy pequeños y cerrados.
Ventilación
Además de los deshumidificadores y los productos especiales, para evitar las humedades uno de los mejores trucos que nunca falla es contar con una buena ventilación en cada habitación. De esta forma, lo ideal es que se abran las ventanas varias veces al día, sobre todo, a primera hora de la mañana. En ocasiones, crear corrientes de aire también es una buena opción.
Pintura adecuada
De manera paralela a todas estas acciones, es recomendable que se pinten las paredes y el techo de todas las habitaciones del hogar con pinturas especiales. Hay que decir que, hoy en día, en el mercado se pueden encontrar pinturas denominadas “antimoho”, las cuales, imprimen una capa protectora en la mayoría de superficies para evitar la acumulación de hongos, moho y humedades.
Puertas
Finalmente, otra de las cosas que suele ser efectiva para evitar la aparición de humedades es cerrar las puertas de los espacios del hogar que sean más húmedos. En este caso, se recomienda siempre cerrar puertas de cocina y cuartos de baño, una vez que se han utilizado.