¿Cómo elegir la pintura correcta para cada lugar de la casa?

por Rubèn

Cuando se trata de pintar la casa no hay que comprar la pintura apresuradamente. No es lo mismo pintar el salón, que el comedor, los baños, los muros externos o la piscina y sus áreas adyacentes. Conviene buscar asesoría de empresas especializadas para elegir las adecuadas.

Pinturas Tollens: Un mundo de color

Lo dicho, cada quien a lo suyo y cuando se trata de pinturas, nada mejor que elegir pinturas Tollens pues poseen una extensa gama para pintar cada área de la casa con el barniz ideal para garantizar belleza y durabilidad.

Pero he aquí algunos consejos para comprar pinturas:

Las pinturas se clasifican según sus propiedades y cómo interactúan con su entorno. Esto significa que las pinturas de exterior y las de interior no son intercambiables.

Pinturas de exterior

Las pinturas de exterior, por lo general, son menos agradables tanto al tacto como a la vista, porque están hechas para soportar los cambios climáticos y para que no sufran con el sol, la lluvia, la nieve o el viento.

  • Pintura con base de cemento: esta pintura es áspera al tacto y se seca rápidamente. Se hizo popular al principio por su facilidad de adquisición y fabricación, pero con el tiempo fue desbancada por las pinturas vinílicas y de emulsión reforzada.
  • Pinturas vinílicas: estas se fabrican con resinas y aceites que dan una protección excepcional contra la lluvia. Aunque la pintura cementicia se sigue utilizando, ya no es muy popular.

Como la pintura exterior se deteriora con el tiempo debido a la intemperie, es fundamental comprobar si hay agujeros o ranuras que puedan poner en peligro toda la estructura

Para evitar esto, las pinturas del exterior se deben revisar, al menos, cada 5 años y volver a pintar de acuerdo al desgaste que haya sufrido.

Pinturas de interior

Son a las que más se les presta atención a la hora de diseñar los colores y planificar el diseño de la casa porque dan vida a todas las estancias y son fundamentales en el dormitorio, salón, comedor, cocina y baños. El mercado ofrece muchas marcas y tipos, con texturas, con brillo y la que es a base de agua.

Tiene las características ideales para el interior porque es permeable, porosa y no acumula humedad. 

Otra cosa en la que hay que pensar es en el baño. Mucha gente opta por utilizar azulejos en lugar de pintura, ya que esta puede deteriorarse más rápido cuando se expone a la humedad.

Sin embargo, lo que no se sabe es que hay pinturas específicamente pensadas para estas situaciones. La pintura anticondensación es un ejemplo poco habitual. Absorbe la humedad ambiental y no se evapora, por lo que es ideal para pintar zonas con altos niveles de humedad.

La pintura con cal, por ejemplo, es anticondensación pero también antimicrobiana, ya que evita la creación de hongos, responsables de las inusuales manchas de color que se forman en las paredes húmedas.

Pintura al clorocaucho ¿Para qué sirve?

La pintura al clorocaucho es una mezcla de caucho clorado que permite la libre difusión del vapor de agua atrapado en las paredes y el suelo de la piscina, evitando la formación de ampollas y el desconchado.

Es resistente a las bacterias y algas, así como a los ácidos y álcalis diluidos.

Ventajas

  • Alta resistencia a la aparición de algas
  • Es muy sencilla de aplicar
  • Tiene resistencia a los álcalis y ácidos

Usos sugeridos

Es ideal para piscinas con paredes y pavimentos de cemento u hormigón, tanto en el interior como en el exterior de las mismas.

Buscar a los expertos

Sea cual sea el espacio que se desea pintar. Lo mejor es consultar con los expertos antes de comprar la pintura. Las empresas especializadas en fabricación y venta de estos productos conocen a la perfección sus ventajas, desventajas y los mejores usos. De esta manera no se pierde dinero y se logran resultados maravillosos.

No es conveniente pintar sin saber si una pintura es apta para determinada superficie porque puede resultar en que se desluzca, le salgan ampollas o bombas o se descorche en poco tiempo.

No dejes de visitar