Las bombillas LED tienen muchas ventajas en comparación con las bombillas convencionales: por ejemplo, consumen hasta 10 veces menos de energía, no emiten calor, se encienden instantáneamente, contaminan menos y tienen un tiempo de vida medio de 25.000 horas (lo que equivale a 3 años de funcionamiento sin interrupciones); es decir, entre 10-25 más larga que otras bombillas.
Si ya conoces estas características, entonces sabrás los motivos por los cuales son tan interesantes para tu hogar.
Sin embargo, existen tantos tipos de bombillas LED que puedes no tener demasiado claro el modelo a elegir.
Para ayudarte con ello, te hemos preparado la siguiente guía:
¿En qué debemos basarnos para elegir una bombilla LED?
1. Potencia
La potencia es uno de los criterios por excelencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una bombilla LED puede ofrecer hasta 13 veces más luz que una bombilla halógena básica. Por este motivo, tendremos que tener en cuenta que una bombilla LED de 3W equivale más o menos a una lámpara halógena con potencia de 25W.
Además, antes de comprar una bombilla LED debemos prestar atención a las dimensiones de la habitación en donde se va a colocar y la actividad que se va a llevar a cabo. Y es que no se necesitará la misma potencia y tipo de luz para ver la TV, que para trabajar o parar leer.
Si quieres sustituir una bombilla halógena por una Led, simplemente tendrás que conocer la potencia y hacer la equivalencia correspondiente.
2. Usos más habituales
Gracias a los vatios (W) de una bombilla podemos conocer aproximadamente el tipo de bombilla más interesante para cada espacio. Pero también se debe tener en cuenta la emisión luminosa real, que es un valor que se mide en lúmenes.
A mayor cantidad de lúmenes, mayor luz dará la bombilla.
- Si estamos buscando una luz para un cuarto de baño, bastará con unos 200 lux. Para el lavabo se recomienda 300-500 lux, ya que así tendremos más luz para asearnos o afeitarnos.
- Para la iluminación general de la cocina nos irá bien con 300 lux. Sin embargo, es conveniente reforzar esta cantidad de luz con lámparas que te permitan tener entre 500-600 lux (tanto en la zona de cortar como en la de preparar comida).
- Para el dormitorio basta con unos 200 lux, pero para el cabecero es interesante contar con 500 lux.
- Para la iluminación general de la sala de estar bastará con 100 lux. Para ver la TV es necesario contar con entre 50-70 lux.
3. Color
La bombilla puede tener una luz que será más amarilla o más blanca, y a cada tipo se le puede dar diferentes usos.
- 3000K es una luz cálida.
- 4000k es una luz blanca neutra.
- 6500k es una luz muy fría.
4. Casquillo y ángulo
Ten en cuenta el casquillo para que en él se pueda integrar la bombilla en cuestión.
Además, el ángulo te dirá la apertura del haz de luz; a menor ángulo, más se concentrará la luz y al contrario.
Ten en cuenta estos criterios y sabrás cómo elegir bombillas LED.