El hogar es aquel refugio donde nos sentimos felices, confortables y seguros. Pero una persona con movilidad reducida necesitará adaptar su hogar, para sentirse de esta manera.
¿Cómo adaptar una casa para personas con silla de ruedas?
En todo tipo de viviendas, ya sea un dúplex, ático, estudio o un apartamento de dos habitaciones, se debe garantizar una accesibilidad.
Toda mejora en la vivienda, será de gran ayuda para personas con movilidad reducida. Con la edad, hay grandes dificultades para moverse y acondicionar la vivienda es fundamental.
Para convertir una casa en accesible, necesitaremos tener en cuenta los siguientes puntos y productos:
● Rampa o salvaescalera: Si hay escalones en la entrada será necesario colocar alguna de estas dos.● El ancho de la puerta: con un mínimo de 80 cm de paso.
● Pasillos y puntos de giro: Tienen que ser fáciles de maniobrar para la silla, se recomienda que tengan 90 cm de ancho.
● Instalación eléctrica: Todos los enchufes tienen que estar a una altura mínima del suelo a 40 cm.
● Muebles: Tanto las mesas o encimeras no pueden sobrepasar los 85 cm de altura, y la altura de la cama tiene una altura entre 45 a 50 cm.
Actualmente la mayoría de los hogares accesibles cuentan con sillones ortopédicos. Estos sillones cuentan con varias posturas, son muy confortables y tienen sistemas muy sencillos de usar.
El baño, el lugar con mayor accesibilidad
El baño es posiblemente la habitación más necesaria de adaptar. Una de las razones, es que al hacerlo reducimos las posibilidades de que la persona se resbale mientras se duche.
Para hacerlo, los expertos recomiendan lo siguiente:
1. Instalar una ducha antes que una bañera.
2. Contar con barras de apoyo y sujeción y con un suelo rasante para evitar desniveles.
3. Tomar en cuenta las alturas para que la persona evite agacharse.
4. Usar una silla de ducha.
5. El inodoro debe contener barras asideros y una área que permita total movilidad para hacer el traspaso con facilidad.
Los diferentes tipos de sillas y la facilidad en un hogar
Antes de ir a comprar una silla de ruedas es fundamental conocer cómo es la casa antes y después de la reforma.
El primer paso es conocer las medidas por donde se hará el uso de la silla, para así evitar seleccionar una silla de tamaño demasiado grande para transitar por casa. Lo más probable es que necesites seleccionar una silla de ruedas pequeña para casa con medidas relativamente estrechas.
Para conseguir una buena silla y que exista una verdadera accesibilidad es recomendable seguir los consejos de un profesional. Así habrá una seguridad en todos los ámbitos.
No podemos olvidar también la accesibilidad en los edificios. Es mucho más sencillo realizar obras cuando se construye un edificio nuevo, que cuando está acabado. Para ello, cuando se presentan los planos de una futura casa tienen que venir incorporadas las adaptaciones para las personas con dificultad de movilidad.