Los sistemas de aire acondicionado han evolucionado en los últimos tiempos. Desde los artículos convencionales de ventana, hoy en día hay modelos para techo, portátiles , inverter, entre otros. Los dispositivos portátiles son de fácil transporte e ideales para ambientes reducidos, mientras que el aire acondicionado inverter adapta la velocidad de su compresor a la temperatura de la habitación, por lo que funciona como un regulador.

Estos sistemas se han convertido en elementos inteligentes capaces de ser manejados desde un smartphone o tableta, por lo que forman parte de la domótica de un hogar. No obstante, hay quienes todavía utilizan modelos convencionales, y utilizan un control remoto para manejar estos sistemas. Para ellos, hay algunos dispositivos y trucos que permiten regular sus dispositivos desde el móvil.

Qué debemos hacer

¿Cómo hacerlo? Tal como sucede con un televisor antiguo, es posible convertir un ventilador antiguo en inteligente con dispositivos como Amazon Fire Tv Stick o el Xiaomi Mi Box. Lo primero que debemos considerar es que el modelo que escojamos sea compatible con la marca de aire acondicionado que tengamos y con el modelo exacto. Además, hay que considerar ciertos factores en el momento de la instalación.

Por ejemplo, hay casos de aires acondicionados portátiles, así como instalación a través de conductos. No todos los aparatos funcionan con ambos tipos de instalaciones o con todas las marcas, por lo que es recomendable leer las especificaciones de cada uno antes de instalarlo en casa o en la oficina.

Por otra parte, también es necesario revisar si necesitamos un módulo universal o específicos para cada modelo de aire acondicionado por conducto. La instalación es distinta, así como el producto que debemos comprar. Existen sistemas de aire acondicionado que sí cuentan con mando infrarrojo, pero otros no. En el último caso, debemos conectar módulos al mando de la pared para manipularlo desde el móvil.

Aparatos usados

En cuanto a los sistemas que podemos emplear, podemos citar Intesis o Tado V3, los cuales cuentan con un kit que permite usarlo con el aire acondicionado pero también pueden colocarse en las rejillas. Se trata de modelos compatibles con las marcas más populares del mercado, como LG, Panasonic, Toshiba, entre otras. De igual forma, son compatibles con Alexa, el Asistente de Google, Siri, etc.

Asimismo, tenemos la opción de controlar el split a través de infrarrojos, así como hacerlo levantando la parte superior donde esté la máquina para controlar el módulo WiFi desde esta parte, en caso lo tengamos instalado así en casa. Todo dependerá del tipo de instalación y si tenemos o no el mando a distancia. Existen casos que no cuentan con mando a distancia, sino un mando único en la pared. En ese caso, no resultará útil el dispositivo universal, sino más bien uno concreto para la marca que sustituirá el mando que se encuentra en la pared. Estos sistemas cuentan con aplicaciones para encender, apagar o cambiar los modos de frío o calor.