¿Cómo contratar un seguro de hogar para minimizar riesgos?

por Gemma

Es cierto que siempre intentamos mantener segura nuestra casa mediante la minimización de los riesgos, que se basa en la contratación de un seguro del hogar que nos permita asegurar nuestros objetos de valor ante los posibles robos en hogares, así como cualquier otra situación imprevisible. Para contratar una póliza de este tipo se recomienda utilizar un comparador de seguros de hogar, que nos pide rellenar ciertos datos para poder darnos unas coberturas y un presupuesto aproximados del seguro. Para que todo ello sea lo más personalizado posible, habrá que responder a preguntas de este tipo:

seguros del hogar
– ¿Cómo es la vivienda que quieres asegurar? Piso, Dúplex o Chalé
– ¿Cuál es la situación de la vivienda que quieres asegurar? Planta baja, Primer piso CON local comercial debajo, Primero piso SIN local comercial debajo, intermedio o última planta o Ático
– Indicar el régimen de la vivienda: vivo de alquiler en la vivienda, soy propietario y alquilo la vivienda, soy propietario y utilizo la vivienda
– Indicar el uso de la vivienda: vivienda habitual, vivienda fin de semana (resido allí al menos una vez al mes), vivienda de vacaciones (resido allí al menos 15 días al año), desocupada
– Código postal
– ¿Cuántos metros cuadrados tiene la vivienda?
– Año de construcción de la vivienda
– Datos del tomador del seguro: fecha de nacimiento, nombre y apellidos, teléfono, email, etc.

Se trata de una forma muy sencilla y rápida de consultar el precio de un seguro y sus coberturas. Sin embargo, además de tener una póliza apta, debemos hacer otro tipo de cosas que nos ayuden a la prevención. A continuación se mencionan algunas de ellas:

– Controlar y comprobar el estado y condiciones de las cerraduras tanto de puertas como ventanas o cualquier tipo de acceso a la vivienda.
– Se recomienda la colocación de sistemas de seguridad como cámaras de video vigilancia o alarmas.
– Pedir identificación a cualquier persona o empleado de empresas de servicio que desee acceder a nuestro hogar.
– Cambiar la cerradura en caso de pérdida o robo de llaves.
– En caso de que la vivienda vaya a estar desocupada durante un periodo largo, conviene no bajar del todo las persianas, no comentar el motivo de salida ni las fechas de la misma con personas desconocidas, pedir a alguien que recoja la correspondencia del buzón para que ésta  no se acumule, pensar sobre la idea de instalar un temporizador que encienda las luces o algunos aparatos electrodomésticos como la televisión de vez en cuando, etc.
– No guardar ni objetos de valor ni dinero en efectivo en el domicilio o en caso de que sea necesario, guardar lo menos posible. En vez de eso, se recomienda utilizar cajas de seguridad bancarias.
– Conviene hacer inventario de todos aquellos bienes con toda la información sobre los mismos para poder facilitar la identificación de éstos en caso de robo.

Todos estos consejos ayudarán a minimizar los riesgos en situaciones imprevisibles, ayudando a acelerar procesos con el seguro y la póliza y, por tanto, la restauración de los daños y la recuperación de los mismos en caso de que así proceda.

No dejes de visitar