Cómo ahorrar en gas natural en tu cocina

por Gemma
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

ahorrar gas

Actualmente, el ahorro se ha convertido en una de las grandes prioridades para muchísimas familias. Pues bien, lo cierto es que existen una serie de trucos muy sencillos para ahorrar en la instalación gas natural.

ahorrar gas

Consejos para ahorrar gas natural en la cocina

En los siguientes puntos indicamos cuáles son los mejores trucos para ahorrar gas natural en la cocina. Tips muy sencillos de seguir y que suponen un ahorro importante en la factura.

  • Agua caliente: uno de los mejores trucos para ahorrar en gas natural es ajustar el agua caliente a un máximo de 45 grados. Y es que, programarla a 60 grados supone un importante desembolso económico. Además, para fregar, con 45 grados es más que suficiente.
  • Mando del grifo: también es recomendable colocar el mando del grifo en el frío. De este modo, sólo se utiliza el agua caliente cuando sea necesario. Así, a la hora de grefar saldrá de forma predeterminada agua fría, ahorrando así el gasto que supone el agua caliente.
  • Limpieza: tener los quemadores bien limpios ayuda en gran medida a que el gas haga una mejor combustión, lo cual supone un importante ahorro.
  • Menaje: el menaje también tiene una importancia clave para ahorrar gas natural en la cocina. Una olla o una sartén de la misma medida, o un poco mayor, que el quemador permite que el calor desprendido no se vaya por los lados, consiguiendo así una cocción más rápida.
  • Cocinar: a la hora de cocinar, tapar los recipientes puede permitir ahorrar hasta un 25% de energía.

Las ventajas de cocinar con gas natural

A continuación, señalamos cuáles son los principales beneficios de cocinar con gas natural.

  • Inversión a corto y medio plazo: lo cierto es que los hornos que funcionan con gas natural tienen un precio mayor en el mercado que el resto de hornos. No obstante, más que como un gasto, lo recomendable es verlo como una inversión ya que el coste se amortiza en muy poco tiempo. Y es que el gas minimiza el consumo de energía, ahorrando así dinero en la factura cada mes.
  • Cocina más rápida: otra de las principales ventajas que ofrece el gas natural para cocinar es que la cocción es más rápida y, además, mejor. De este modo se puede disfrutar de platos muchísimo más sabrosos en menos tiempo, conservando mejor los ingredientes de los mismos.
  • Distribución del calor: también se distribuye mejor el calor por todo el horno, de manera que los alimentos se cocinan muy bien. Así se evita que distintos alimentos, como por ejemplo el pan o la pizza, se queden demasiado secos y duros.

Así, si tienes una instalación gas natural en tu cocina, seguro que estos trucos te resultan de gran ayuda para conseguir un gran ahorro en la factura del gas. Son tips muy sencillos tanto de seguir como de implementar, pero que a final de año pueden suponer un ahorro económico importante, del 20 e incluso del 30 por ciento.

No dejes de visitar