Preparar una mudanza requiere de una gran planificación y organización. Para realizar mudanzas en Badalona es importante tener en cuenta una serie de consejos y pautas básicas. De esta manera el proceso resulta mucho más sencillo.
Es fundamental que tengas claras cuáles son tus necesidades. Es decir, haz un inventario con todo aquello que quieres llevarte a tu nuevo hogar: muebles, electrodomésticos, ropa, objetos de decoración, vajilla, etc. A partir de ahí seguro que tienes mucho más claro qué servicios necesitas de una empresa de mudanzas.
Aunque hay quienes aseguran que un traslado es una situación que genera un gran estrés en una familia, organizándolo todo bien y con tiempo, no es en absoluto complicado.

¿Cuáles son los mejores consejos para preparar una mudanza?
- Días libres: realizar mudanzas en Barcelona requiere de tiempo, por lo que lo mejor es que te pidas unos días libres en el trabajo. De este modo te sentirás mucho menos agobiado y podrás realizar todas las gestiones de forma más tranquila y relajada. Además, te sentirás mejor en tu nuevo hogar a la hora de organizarlo todo y poner todas sus cosas en su sitio.
- Planificación: la planificación es fundamental en cualquier proyecto que lleves a cabo, incluida una mudanza. Empieza a prepararlo todo un par de meses antes. Lo primero es valorar cuáles son tus necesidades: el lugar de origen y destino, el número de muebles a trasladar, etc. Luego, contacta con varias empresas especializadas en mudanzas y solicita presupuesto.
- Limpieza: este es un momento idóneo para hacer limpieza. Antes de empezar a guardarlo todo en cajas, haz limpieza. Debes decidir qué es lo que quieres llevarte a tu nueva vivienda y cuáles son aquellas cosas que ya no necesitas o no vas a utilizar. En el caso de la ropa, puedes donarla a una ONG.
- Embalaje: si quieres que la mudanza sea todo un éxito, debes embalar todos los muebles y objetos de decoración de forma adecuada, sobre todo los elementos de cristal y la ropa. En el segundo caso, existen cajas tipo percha en las que puedes llevar todas tus prendas colgadas, como si de un armario se tratara. De este modo evitas que se arruguen durante el traslado.
- Bolsas de basura: aunque pueda parecer poco glamouroso, lo cierto es que las bolsas de basura son de gran ayuda durante la mudanza para trasladar objetos blandos: edredones, almohadas, peluches, etc. Además, vienen muy bien para llenar huecos libres en el camión. Una gran opción para ahorrar espacio y, además, proteger las cajas y los muebles. Para que el contenido de las bolsas quede bien protegido, utiliza cinta aislante.
- Plantas: una de las primeras compras que debes hacer en tu nuevo hogar son las plantas. De este modo la vivienda tomará un ambiente mucho más agradable desde el primer momento. No será un espacio frío y vacío hasta que termines de montar los muebles y colocar todas tus cosas. Actualmente puedes encontrar una gran selección de plantas tanto de interior como de exterior en el mercado.
- Pintar: el mejor momento para pintar las paredes de tu nuevo hogar es antes de mudarte. Como resulta lógico, resulta mucho más sencillo dar una o varias capas de pintura a una casa vacía que a otra llena de muebles. Además, así realizas cuanto antes una de las tareas esenciales cuando vas a un nuevo hogar. En función del estado del suelo, también puedes animarte a cambiarlo.
Teniendo en cuenta estos consejos para preparar tu mudanza seguro que todo te resulta más sencillo en el traslado a tu nuevo hogar.