Puede que después de todo el esfuerzo y la dedicación que te ha llevado decorar tu hogar quieras mostrarlo al resto del mundo a través de las redes sociales, ¿No es cierto? Es por eso por lo que nunca está de más tener algunos conocimientos relacionados con la fotografía de interiores.
A continuación, vamos a dar una serie de consejos para fotografiar tu piso como un profesional. Tu casa parecerá sacada de una revista decoración, ¡No te lo pierdas!

Planifícate
Hacer una fotografía no lo es todo. El antes y el después también es muy importante. Es por eso por lo que los fotógrafos profesionales planifican todas sus sesiones. Piensa bien en qué vas a fotografiar y cómo quieres hacerlo antes de ponerte a disparar sin parar. Verás que la diferencia es increíble.
Prepara una buena iluminación
No existe una buena fotografía sin una buena iluminación. Así que asegúrate de que las zonas en las que has decidido poner el objetivo tengan una iluminación óptima para sacar una buena fotografía de interior.
¿Aperturas? Mejor pequeñas
A la hora de fotografiar una habitación completa te interesará obtener un buen nivel de detalle y una buena nitidez en toda la escena. Para ello lo mejor es usar aperturas pequeñas (número f alto) para obtener una profundidad de campo bastante grande. Los detalles se podrán apreciar de igual forma que la fotografía general.
Una ISO baja
Al querer obtener el mayor nivel de detalles posibles es recomendable usar una ISO baja. El ruido en una ISO baja suele ser menor que en la ISO alta, aunque hay cámaras que sí es cierto que permiten subir la ISO sin necesidad de tener ruido. En este caso no dudes en subirla para obtener la mayor luminosidad.
Mejor sin flash
Usar el flash en la fotografía de interiores no es lo más recomendable, ¿Por qué? Porque le quita naturalidad, evita que la iluminación sea buena y provoca reflejos en espejos que luego son difíciles de borrar. Así que si quieres que tu casa salga en las fotografías como es, evita el flash.
No te quedes siempre con la primera fotografía
Una regla de oro en el mundo de la fotografía es que no debes quedarte con la primera fotografía que hagas, ni con la primera orientación que hayas escogido. Prueba diferentes zonas de la habitación y haz fotos sin parar. Ahí es cuando podrás escoger una de las fotografías que hayas realizado.
Usa el trípode
Si tienes un trípode, úsalo. Ten en cuenta que una apertura pequeña y un ISO bajo puede hacer que la foto te salga movida si la haces a pulso, ya que la toma suele tardar en hacerse. Es por ello por lo que usar un trípode es fundamental en estas ocasiones. Así te podrás asegurar de que la fotografía no sale movida. 4
Si no tienes trípode puedes probar algunos remedios caseros para crear un trípode. Puedes ponerlo encima de algún mueble de salón alto, amontonar un puñado de libros o poner la cámara encima de una silla si lo que quieres es una toma diferente y original.
*Fotografía de raulpalma.es