Decorar dormitorios juveniles puede ser un gran reto, más aún si éstos son pequeños. No obstante, si se tienen en cuenta una serie de puntos, todo resulta muchísimo más sencillo. Lo ideal es valorar aspectos importantes como la distribución o la iluminación, pero además tomar en consideración los gustos de los jóvenes.
¿Cómo decorar dormitorios juveniles?
-Distribución
Lo ideal es que una habitación juvenil cuente con tres zonas: un lugar de estudio, un espacio de almacenaje y la zona de descanso. De esta manera, el adolescente cuenta con todo lo que necesita en su dormitorio.
-Muebles funcionales
Actualmente, la gran mayoría de las viviendas tienden a tener un espacio reducido y, por tanto, los dormitorios juveniles generalmente son pequeños. Por eso, es importante apostar por muebles funcionales que aprovechen al máximo el espacio de la habitación. Por ejemplo, una cama que cuente con espacio de almacenaje en su parte inferior. En el mercado hay miles de posibilidades, tal y como podemos ver en http://mobiliarium.es/.
-Decoración de las paredes
Las habitaciones juveniles por lo general suelen tener un aspecto moderno. Así, una buena idea para decorar las paredes con estilo los vinilos son una opción estupenda. Incluso se puede hacer un dibujo tipo graffiti en una de las paredes del dormitorio.
-Colores
Uno de los tips más importantes a la hora de decorar dormitorios juveniles tiene que ver con los colores. Lo mejor es apostar por tonos neutros para las paredes, que amplían el espacio. Para que no quede una habitación sosa y aburrida, se puede apostar por accesorios y detalles en tonos más intensos como el amarillo limón o el fucsia, entre otros.
Si bien es cierto que a los jóvenes les encantan este tipo de colores, no son la mejor opción para las paredes porque hacen que el espacio parezca más pequeño.
-Iluminación
Al igual que en cualquier otro espacio de la vivienda, la iluminación es muy importante; una habitación bien iluminada siempre da la sensación de amplitud. La luz natural es muy importante, pero también la artificial. Lo mejor es tener varias lámparas de estilo juvenil y diferentes puntos de luz que iluminen las zonas más importantes del dormitorio.
-Alfombras
En relación a crear diferentes zonas dentro de un dormitorio juvenil, las alfombras pueden ser de gran ayuda para dividir espacios. Además, ayudan a que el ambiente sea muchísimo más acogedor y agradable, al mismo tiempo que aportan ese toque de color.
Estos son los principales puntos que debes tener en cuenta para decorar una habitación juvenil con estilo. Principios básicos de decoración que, sumándolos a los gustos de los jóvenes, seguro que te ayudan a conseguir un espacio muy agradable y moderno.