6 sorprendentes consejos sobre cómo limpiar tu plancha

por Rubèn
¿Quieres convertirte en decoradora profesional? Empieza por los cursos Domestika. Con el código "inspirahogar" un 10% de descuento. Sigue el enlace aquí.

¿Sabías que limpiar regularmente tu plancha es esencial para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil? Ya sea que uses la plancha con frecuencia o solo de vez en cuando, es importante mantenerla limpia para evitar manchas o daños en tu ropa. En este artículo, compartiremos algunos sorprendentes consejos sobre cómo limpiar tu plancha de manera efectiva. ¡Vamos a sumergirnos en ellos!

1. Usa bicarbonato de sodio y agua

Una de las formas más efectivas y económicas de limpiar tu plancha es usando bicarbonato de sodio y agua. Para empezar, mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con la cantidad suficiente de agua para formar una pasta. Luego, aplica esta pasta en la suela de la plancha, asegurándote de cubrir las áreas sucias o manchadas. Usa un paño suave para frotar suavemente la superficie, prestando especial atención a las manchas difíciles. Una vez hecho esto, limpia la pasta con un paño limpio y húmedo. ¡Tu plancha lucirá como nueva! Recuerda que puedes comprar este tipo de productos en una tienda de droguería barata.

2. Vinagre blanco y sal

Otro método sorprendente pero efectivo para limpiar tu plancha es usar vinagre blanco y sal. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y sal de mesa para formar una pasta. Aplica esta pasta en un paño limpio y frótala sobre la suela de la plancha. El ácido del vinagre ayuda a disolver cualquier depósito mineral, mientras que la sal actúa como un abrasivo suave. Después de frotar, limpia la pasta con un paño húmedo. Tu plancha estará libre de cualquier residuo o acumulación.

3. El poder del dentífrico

El dentífrico no solo sirve para limpiar tus dientes, ¡también puede hacer maravillas en tu plancha! Aplica una pequeña cantidad de dentífrico no gel en un paño y frótalo suavemente sobre la superficie de tu plancha. La suave propiedad abrasiva del dentífrico ayudará a eliminar cualquier suciedad o mancha. Luego, limpia los residuos de dentífrico con un paño limpio y húmedo. ¡Tu plancha brillará como nueva!

4. Prueba los limpiadores químicos

Aunque existen numerosos productos de limpieza comerciales disponibles para limpiar planchas, es mejor no abusar de su uso. Los limpiadores químicos pueden contener ingredientes fuertes que pueden ayudarte a limpiar la suela de la plancha. Los métodos de limpieza natural, como se mencionó anteriormente, no solo son efectivos, sino también seguros para tu plancha y el medio ambiente.

5. Desatascar las salidas de vapor

Con el tiempo, las salidas de vapor de tu plancha pueden obstruirse con depósitos minerales, lo que afecta su rendimiento. Para despejar estas obstrucciones, llena un recipiente de plástico con partes iguales de vinagre blanco y agua. Configura tu plancha en el ajuste de vapor más alto y colócala sobre el recipiente, permitiendo que la mezcla de vinagre y agua atraviese las salidas de vapor. Repite este proceso varias veces, asegurándote de desatascar completamente las salidas de vapor. Finalmente, llena la plancha con agua fresca y ponla en modo de vapor para eliminar cualquier olor a vinagre.

6. Medidas preventivas

Para evitar tener que limpiar la plancha con demasiada frecuencia en el futuro, es importante tomar medidas preventivas. Siempre usa agua destilada o filtrada en tu plancha para minimizar los depósitos minerales. Además, acostúmbrate a vaciar cualquier agua remanente del depósito después de cada uso. Siguiendo estos sencillos pasos, puedes mantener tu plancha en excelente estado y reducir la necesidad de una limpieza frecuente.

Conclusión

Limpiar tu plancha regularmente es esencial para mantener su rendimiento y asegurar que tu ropa se mantenga libre de manchas. Siguiendo estos sorprendentes consejos, como usar bicarbonato de sodio, vinagre blanco, dentífrico y desatascar las salidas de vapor, puedes limpiar fácilmente tu plancha en casa. Recuerda evitar el uso de limpiadores químicos fuertes, ya que pueden dañar tu plancha. Tomar medidas preventivas, como usar agua filtrada y vaciar el depósito después de su uso, también puede reducir la necesidad de una limpieza frecuente. Con el cuidado adecuado, tu plancha te seguirá sirviendo durante muchos años. ¡Feliz planchado!

No dejes de visitar